Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 52(4): 255-62, oct.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151616

RESUMO

Con frecuencia el anestesiólogo se encuentra en situaciones en las cuales debe decidir en cuadros clínicos complejos con alteraciones de la hemostasia en el período pre e intraoperatorio. La concepción actual de la cascado de la coagulación no sólo involucra la activación de los factores plasmáticos sino que además interrelaciona las plaquetas a través de receptores, uno de ellos es el GP1b, cuyo conocimiento es de suma importancia para la comprensión de gran parte de la coagulopatías en cirugía. Las situaciones quirúrgicas en que se presenta una alteración de la hemostasia son: a) shock hemorrágico-transfusión sanguínea masiva; b) coagulación intravascular diseminada; c) by-pass cardiopulmonar; d) trasplante hepático. Si bien estas situaciones son patrimonio de la hematología, el anestesiólogo debe diagnosticar y tratar a diario esta problemática


Assuntos
Humanos , Transfusão de Sangue , Choque Hemorrágico/diagnóstico , Choque Hemorrágico/terapia , Coagulação Intravascular Disseminada/diagnóstico , Coagulação Intravascular Disseminada/terapia , Hemostasia , Ponte Cardiopulmonar , Transplante de Fígado
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA