Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. educ. enferm ; 7(1): 29-51, mar. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-82350

RESUMO

El proposito del presente estudio es determinar el efecto del programa de enfermeria II ciclo, a distancia, por medio del seguimiento de las egresadas que realizaron su complementacion en los centros regionales de las ciudades de Cali, Buga y Popayan; y establecer comparaciones entre los grupos y el grupo presencial o control del Departamento de Enfermeria de la Universidad del Valle. El establecer relaciones entre los promedios de utilizacion de conocimientos basicos y las actividades profesionales propiamente dichas, permite la actualizacion y mejoramiento del plan de estudios. En esta forma el programa puede modificarse tendente a favorecer tanto el crecimiento personal como de la profesion, pero acorde con las necesidades de la comunidad a la cual presta sus servicios. Este estudio de seguimiento, forma parte del modelo evaluativo que incluye otros factores o categorias de variables. A saber: la comunidad en terminos de la morbimortalidad y los recursos; el profesorado de acuerdo al uso y produccion de tecnicas educativas; el costo beneficio del programa bajo la modalidad a distancia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Educação em Enfermagem/economia , Colômbia , Educação em Enfermagem/normas , Educação em Enfermagem , Educação em Enfermagem/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA