Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 41(2): 229-39, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100947

RESUMO

El bloqueante de los canales de calcio nifedipina (NIF), inhibió en forma no competitiva incompleta, los cambios en la presión de perfusión (delta P) provocados por noradrenalina (NA) en el tren posterior de la rata, siendo la máxima inhibición de 31.0 ñ 8.3 (n=5) con NIF 1.10**5 M. La respuesta vasoconstrictora de K+ 80 mM - fentolamina 3.10**-6 M, fue inhibida con menores concentraciones de NIF que aquella producida por fenilefrina (F) 1.10**-4 M. Cuando el tren posterior fue perfundido con krebs OCa-EGTA 2 mM NA desarrolló respuesta contráctil. La administración de Ca**2+ 2.5mM luego de agotados los depósitos intracelulares, generó vasoconstricción en presencia de F 1.10**-4 M y de K+ 80 mM - fentolamina 3.10**-6 M. Estas respuestas fueron bloqueadas en un 60.4 ñ 5.7% (n=12) y 91.1 ñ 2.3% (n=10) respectivamente por NIF 1.10**-5M. Los resultados sugieren que la activación del receptor adrenérgico por NA y F en el tren posterior de la rata, liberaría calcio de depósitos intracelulares y promovería el influjo de calcio a través de vías escasamente sensibles a NIF. Estos mecanismos serían los responsables del bloqueo parcial observado


Assuntos
Animais , Ratos , Relaxamento Muscular/efeitos dos fármacos , Nifedipino/farmacologia , Norepinefrina/análogos & derivados , Fentolamina/antagonistas & inibidores , Cálcio/metabolismo , Relação Dose-Resposta a Droga , Perfusão , Potássio/farmacologia , Ratos Endogâmicos , Vasoconstrição
2.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 40(4): 423-35, 1990. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-95077

RESUMO

La respuesta contráctil a la noradrenalina (NA) en la aorta de rata tiene un componente rápido inicial, atribuido a la liberación de calcio intracelular, y uno lento provocado por el subsiguiente influjo de calcio. La acción relajante del bloqueante de la entrada de calcio Diltiazem (DZ) 10 µM fue ensayada frente a diferentes tipos de respuesta a la NA 1 µM: a) Una respuesta a 1a NA en Ca= 1.35 mM, en la cual se producen ambos componentes rápido y lento, fue la disminuida en un 36 ñ 4%; b) mediante incubación previa con Prazosin 0.01µM se eliminó el componente rápido, apareciendo solamente el lento, con una magnitud similar a la respuesta obtenida en (a). Esta contracción fue atenuada en un 47 ñ 3%; c) el depósito intracelular de calcio fue vaciado por exposición a NA en una solución libre de calcio y con EGTA 2 mM. La exposición subsiguiente a CA= 1.35 mM provocó solamente un componente lento, el cual fue deprimido por DZ en un 61 ñ 4%. Como los protocolos precedentes sugierem un efecto relajante creciente del DZ a medida que el depósito intracelular de calcio se encuentra más vacío, se observó su efecto en una situación intermedia. El depósito fue vaciado como en (c) y luego rellenado por exposición breve a Ca=1.35mM. En este caso el DZ disminuyó la contracción 51 ñ 3% (20 segundos de relleno) y 41 ñ 3% (60 segundos de relleno). Se obtuvieron resultados similares con DZ o.1, 1 y 100 µM. Se concluye que la acción relajante del DZ sobre la contracción por NA en aorta de rata es inversamente proporcional a la cantidad de calcio intracelular que participa en dicha contracción


Assuntos
Ratos , Animais , Masculino , Feminino , Aorta/fisiologia , Diltiazem/farmacologia , Contração Muscular/efeitos dos fármacos , Músculo Liso Vascular/fisiologia , Norepinefrina/farmacologia , Líquido Intracelular/metabolismo , Ratos Wistar
3.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 39(1): 39-47, 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-76851

RESUMO

Se realizaron experimentos en anillo de aorta de ratas anestesiadas con pentobarbital sódico ("P") o sacrificadas por traumatismo cervical ("T"). Se comparó la respuesta de los anillo s de aorta de las ratas "P" y "T" después de despolarizar con soluciones de alto K+ (35, 50 y 10 mM), y después de noradrenalina 10-6M en presencia de propranolol 10-6M. En ninguno de los caos la respuesta fue significantivamente diferente entre ambos tipos de ratas. Tampoco las respuestas rápida y lenta a noradrenalina fueron diferentes entre ratas "P" y "T". El pentonbarbital sódico agregado al baño deprime la respuesta contráctil al K+ y a la noradrenalina, pero esta depresión se revierte después de lavar el preparado. Se concluye que en ratas anestesiadas con pentobarbital sódico, éste es lavado durante el período de estabilización, no generando diferencias entre ratas anestesiadas o sacrificadas por traumatismo cervical


Assuntos
Ratos , Animais , Masculino , Contração Muscular/efeitos dos fármacos , Músculo Liso Vascular/efeitos dos fármacos , Norepinefrina/farmacologia , Pentobarbital/farmacologia , Potássio/farmacologia , Aorta , Ratos Endogâmicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA