Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 58(5): 143-8, mayo l990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95674

RESUMO

Presentamos una serie de 140 aneurismas periféricos verdaderos y falsos tratados quirúrgicamente. Los clasificamos en verdaderos y falsos; estos últimos subdivididos en traumáticos, anastomóticos e infecciosos. El tratamiento debe ser siempre quirúrgico por las graves complicaciones que ocurren cuando siguen su evolución natural. La incidencia de los aneurismas periféricos verdaderos fue del 5,1% en relación a la patología obliterante arteriosclerótica operada en el sector femoropoplíteo. Los peores resultados ocurrieron en los seudoaneurismas postoperatorios infectados. Los resultados globales fueron buenos en el 90% de los casos, quedaron con secuelas el 5%, debieron ser amputados el 3,5% y la mortalidad operatoria fue del l,4%.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Aneurisma/epidemiologia , Artéria Femoral , Artéria Poplítea , Aneurisma Infectado , Aneurisma/complicações , Infecções , Aneurisma Intracraniano , Trombose
2.
Rev. argent. cir ; 51(5): 219-25, nov. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45574

RESUMO

Se hace una reseña histórica de los "by-pass" extraanatómicos desde 1952 hasta la actualidad y se presenta la experiencia obtenida en 82 procedimientos quirúrgicos extraanatómicos efectuados en 78 pacientes. El predominio del sexo masculino, el hábito de fumar, la asociación de hipertensión y diabetes, fueron similares al resto de los pacientes vasculares. Sus indicaciones principales son: aumento del riesgo quirúrgico por cardiopatías, lesiones cerebrovasculares y enfisema pulmonar obstructivo crónico, técnica quirúrgica más simple, infección inguinal y edad avanzada. Los 2 procedimientos más empleados fueron el "by-pass" femorofemoral cruzado y el axilofemoral. El primero en la actualidad es utilizado a veces como método electivo y el segundo como método alternativo. Se analizan los distintos procedimientos utilizados, sus complicaciones y los resultados obtenidos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Artéria Femoral/cirurgia , Artérias/cirurgia , Doenças Vasculares/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Métodos
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 16(2): 115-29, abr.-jun. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42174

RESUMO

Se presenta el caso de un tumor carcionide de ampolla de Vater que se trató con duodenopancreatectomía total y regastrectomía posterior por una segunda localización del tumor a nivel de la anastomosis gastroyeyunal. La paciente sigue asintomática en la actualiada, con tres años y seis meses de sobrevida. Se describen los tumores carcinoides digestivos, se analizan aspectos fisiopatológicos, clínicos y pronósticos, efectuándose la revisión bibliográfica del tema


Assuntos
Humanos , Feminino , Ampola Hepatopancreática/cirurgia , Apudoma/cirurgia , Neoplasias do Ducto Colédoco/cirurgia , Apudoma/diagnóstico , Neoplasias do Ducto Colédoco/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA