Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 70(1/2): 51-54, 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435676

RESUMO

Se analizaron 15 casos de cistitis intersticial con múltiples tratamientos, entre abril de 1996 a marzo de 2004, del Hospital las Higueras de Talcahuano, incluyéndose a las pacientes que cumplían con criterios clínicos (NIDDK), hallazgos cistoscópicos, biopsia y registro seriado de cartilla miccional. Los tratamientos evaluados fueron la hidrodistensión, instilación de Dimetilsulfóxido (DMSO), instilación de heparina y cirugía de agrandamiento vesical con íleon con distal sin cistectomía supratrigonal. El promedio de evolución sintomática antes del diagnóstico fue de 6,7 años. Las pacientes presentaban 25 micciones promedio por día con volumen miccional promedio de 112 cc, y capacidad máxima bajo anestesia de 487 cc (rango de 120 a 900 cc). El 87 por ciento refería mejoría transitoria con la hidrodistensión, con la heparina el 75 por ciento y el 44 por ciento de mejoría transitoria con DMSO. Las cuatro pacientes que requirieron de agrandamiento vesical se encuentran sin dolor, tienen adecuado vaciamiento y han retornado a sus actividades habituales. La mayor parte de nuestras pacientes han podido ser tratadas adecuadamente con medidas simples como la distensión vesical periódica a demanda y/o la instilación de sustancias. Fue adecuado reservar la ampliación vesical para casos extremos, obteniendo óptimos resultados con la técnica elegida.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cistite Intersticial/terapia , Chile , Dimetil Sulfóxido/uso terapêutico , Distribuição por Idade , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Heparina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA