Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 39(1): 9-13, ene.-feb. 2001. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306556

RESUMO

Se comunica el caso de un paciente masculino de 66 años de edad, con sarcoma de Kaposi clásico de localización característica en partes distales de extremidades; la evolución de la enfermedad data de 20 años. Se revisa la literatura respecto al tema y describe las variedades endémica, epidémica y la observada en pacientes y atrogénicamente inmunosuprimidos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Sarcoma de Kaposi , Perna (Membro) , Técnicas Histológicas
2.
Cad. saúde pública ; 12(4): 483-7, out.-dez. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189536

RESUMO

El presente estudo se realizó en el Hospital General de Zona n§14 em Jalisco, México, con el objetivo de diseñar criterios estandarizados de manejo del paciente diabético en los servicios de hospitalización, comouna estrategia de garantia de calidad, a través de la participación de un panel de expertos del servicio de medicina interna del proprio hospital. La participación del médico responsable del proceso de la atención médica en el diseño de los criterios genera en el personal un sentido de pertenencia y facilita su adherencia y aplicación. Ciertamente, los criterios sugeridos son perfectibles y de ninguna manera se pretende su aplicación universal, si de alguna manera resultan útiles para quienes atienden estos pacientes, rebasaría con mucho los objetivos que los autores se plantearon en la planeación de la investigación.


Assuntos
Diabetes Mellitus , Garantia da Qualidade dos Cuidados de Saúde , México
3.
Rev. invest. clín ; 40(2): 119-24, abr.-jun. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61128

RESUMO

El lupus eritematoso generalizado (LEG) es un padecimiento que frecuentemente cursa con anormalidades hematológicas. De 46 pacientes con LEG activo atendidos por el Servicio de Reumatología, el 74% cursó con anemia, que fue hemolítica en el 13% del grupo total. La leucopenia con linfopenia menor de 1500/ul se observó en la mitad de los casos. En el 30% existió trombocitopenia que curso con púrpura en el 43%. En un paciente se identificó un anticoagulante circulante. De 24 enfermos con púrpura trombocitopénica inmune (PTI) secundaria a LEG (88% mujeres), en el 60% de ellos la PTI precedió al diagnóstico de LEG por períodos que oscilaron entre 1 y 20 meses. Las manifestaciones clínicas del LEG fueron: artritis (96%), cutáneas (50%), vasculitis (30%), siendo poco frecuente la presencia de úlceras en mucosas, serositis, fiebre y afeccion visceral. Los anticuerpos antinucleares fueron positivos en el 83% con patrón homogéno en la mitad de los casos. Las células L.E. fueron positivas en el 25% y el VDRL en el 50%. No se registraron descensos anormales de las fracciones 3 y 4 del complemento. La investigación de anticuerpos plaquetarios fue positiva en todos los casos y en trs enfermos la PTI se asoció con anemia hemolítica Coombs positivo. Todos los pacientes respondieron a la terapia esteroidea y la remisión completa se obtuvo en el 72%. En 14 enfermos con enmia hemolítica autoinmune (AHA) secundaria a LEG, la enfermedad hemolítica precedió al LEG en el 57% de los casos. Las manifestaciones clínicas que sugirieron el diagnóstico de LEG fueron: fiebre, serosis y vasculitis en el 75%. La artritis y las manifestaciones cutáneas se encontraron en el 30%. Los anticuerpos antinucleares fueron positivos en el 75%, las células LE en el 36% y el VDRL en el 50%. En los dos tercios de los pacientes existió hiperglobulenemia y el 21% cursó con hipocomplementemia. El Coombs directo fue positivo en todos los enfermos siendo el anticuerpo una IgG con especificidad para el Rh en el 66% de los casos. La enfermedad hemolítica fue controlada con corticoesteroides, obteniendo remisión completa en el 64% de los enfermos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Anemia Hemolítica Autoimune/etiologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/complicações , Linfopenia/etiologia , Púrpura Trombocitopênica/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA