Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Prensa méd. argent ; 73(19/20): 860-3, dec. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45189

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue investigar la incidencia de la enfermedad diverticular del colon en dos grupos de pacientes seleccionados por el origen racial, los hábitos dietéticos y la resistencia. En el primer grupo (100 pacientes asintomáticos) 69% tenía enfermedad diverticular del colon (55% de varones) con una edad promedio de 69 años. En el segundo grupo (1.000 pacientes sintomáticos) 62% mostró evidencia de la enfermedad (63% de mujeres) con una edad promedio de 70 años. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos (con y sin síntomas). En ambos grupos la radiografía de colon por enema reveló la mayor incidencia de divertículos en el colon sigmoides. Los divertículos hipotónicos fueron los más frecuentes en los dos grupos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doença Diverticular do Colo/epidemiologia , Argentina
2.
Rev. argent. cir ; 51(5): 230-6, nov. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45580

RESUMO

En una serie de 100 pacientes con carcinoma del recto, tratados por laparotomía, se investigó la relación entre el tiempo y los estadios. Paradójicamente, los enfermos sometidos a operaciones no resectivas y a operaciones paliativas, tuvieron menor tiempo promedio de sintomas. Además los pacientes con carcinomas localizados en la pared rectal (T1 y T2), tuvieron mayor tiempo promedio de síntomas. No hubo relación entre la antigüedad de los síntomas con la invasión linfoganglionar y a distancia. La falta de relación directa entre la antigüedad de síntomas y el estadio podría deberse a: 1) el origen del carcinoma; 2) el crecimiento endofítico o exofítico del tumor; 3) la distancia, velocidad de crecimiento de los tumores; 4) el diploidismo o tetraploidismo de las células tumorales y 5) la relación huésped-tumor. De todos modos, en el caso individual se debe hacer tratamiento lo antes posible, pues no se puede determinar cuándo un carcinoma va a extenderse más allá de la pared rectal


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Estadiamento de Neoplasias
3.
Rev. argent. cir ; 51(3/4): 114-6, set.-out. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45361

RESUMO

En un período de 6 años se operaron de urgencia 18 pacientes por complicaciones de la enfermedad diverticular del colon. En ese mismo lapso se operaron 15 en situación electiva. La mortalidad fue en 1 caso en el 1r grupo y 2 en el 2§. Si bien la resección del foco es el ideal en esta enfermedad con peritonitis, en esta pequeña serie se hizo por necesidad colostomía transversa y drenaje en 8 casos, con un sólo enfermo fallecido. Por lo tanto no es una técnica que se debe descartar. La obstrucción colónica por enfermedad diverticular del colon ocupó en el Hospital Español el 3r lugar después de los carcinomas y facalomas. La conducta con buen resultado fue la colostomía transversa


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diverticulose Cólica/cirurgia , Obstrução Intestinal/complicações , Peritonite/complicações , Diverticulose Cólica/complicações , Emergências , Complicações Pós-Operatórias
4.
Prensa méd. argent ; 73(11): 462-3, 1 ago. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45468

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue investigar la asociación de E.D.C., litiasis vesicular y hernia hiatal (denominada triada de Saint) en dos grupos de pacientes seleccionado por el hábito dietético (dieta occidental y de escaso residuo) y el lugar de residencia. En el grupo uno (cincuenta mujeres y cincuenta hombres con E.D.C.) 15% tenian hernia hiatal y litiasis vesicular, siendo más frecuente la asociación en las mujeres y con una p = 0,005. En el grupo control sólo dos mujeres tuvieron asociadas la litiasis vesicular y la hernia hiatal. Estos resultados estadísticamente significativos no deben extrapolarse a la clinica por carecer de fundamentos etiopatogênicos similares y en consecuencia la coexistencia de afecciones en la triada de Saint es incidental


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Colelitíase/etiologia , Hérnia Hiatal/etiologia
5.
Prensa méd. argent ; 73(10): 433-4, 18 jul. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45685

RESUMO

En 10 enfermos se investigó la capacidad desfuncionalizante de colostomías transversas en asa. Por estudios radiográficos se comprobó la ausencia de pesaje de la sustancia baritada al colon izquierdo, después de 48 horas de su ingesta. Por ser sencilla en su ejecución y estar al alcance de cirujanos no especializados la colostomía transversa clásica en asa no necesita mayores modificaciones en su técnica. Se evaluaron las causas que expliquen las posibles deposiciones por recto en enfermos portadores de colostomías transversas en asa


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Colostomia/métodos
6.
Prensa méd. argent ; 72(15): 505-10, 4 oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27242

RESUMO

Sobre un total de 62 fecalomas, 52 ocupaban el recto con lo que se facilitó el diagnóstico con el tacto rectal. La mayor incidencia estuvo en ancianos, en general con enfermedades no colorrectales asociadas y con antecedentes de constipación. El dotor abdominal predominó entre los sintomas. El tratamiento mediante enemas con o sin adyuvantes fue efectivo en el 88% de los casos. Pueden haber complicaciones por el fecaloma en si o por descompensación de enfermedades asociadas. El promedio de permanencia en internación y su costo fueron altos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Impacção Fecal/epidemiologia , Argentina
7.
Rev. argent. cir ; 48(6): 277-8, jun. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1730

RESUMO

En un estudio epidemiológico en pacientes mayores de 60 años con carcinoma colorrectal (301 casos) la incidencia de colecistectomía previa fue de 11%. En el grupo control de 1.000 personas mayores de 60 años hubo un 9,8%. La diferencia entre ambos grupos no es estadísticamente significativa. Tampoco hubo diferencia en cuanto a la distribuición por sexos y la localización de los tumores cuando se los relacionó a una colecistectomía previa


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias do Colo/etiologia , Neoplasias Retais/etiologia , Colecistectomia
8.
Prensa méd. argent ; 72(5): 142-6, 10 mayo 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31383

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue, con la revisión de las principales clasificaciones, contribuir al mejor conocimiento de los estadios en el cáncer del recto. Algunos son poco conocidos y otros utilizados a veces en forma errónea como se evidenció en una encuesta a 25 cirujanos de nuestro medio. Cuando una enfermedad es bien clasificada, el tratamiento puede referirse a protocolos con bases científicas y los resultados son comparables entre distintas series


Assuntos
Neoplasias Retais/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA