Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 64-9, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100637

RESUMO

El estudio bacteriológico en los pacientes portadores de colecistitis aguda ha permitido establecer una correlación entre los gérmenes hallados, los antibióticos utilizaods y la evolución postoperatoria. De los 143 enfermos con colecistitis aguda, confirmados en la operación y por anatomía patológica, 60,13% mostraron cultivos positivos. La Escherichia coli sola o asociada fue el germen más frecuente, siguiendo en orden de frecuencia: Klebsiella, Estreptococo alfa hemolítico y enterococo. Las tasas de morbimortalidad no guardaron relación con el tipo de germen hallado sino con la positividad o negatividad de los cultivos. Las colecistitis perforadas y las alitiásicas presentaron mayor morbilidad y mortalidad. Cuando los antibióticos fueron utilizados en forma racional no encontramos diferencias significativas entre los distintos esquemas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doença Aguda , Colecistite/microbiologia , Escherichia coli , Klebsiella , Complicações Pós-Operatórias , Streptococcus
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA