Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 43(1): 10-4, ene.-mar. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232837

RESUMO

Objetivo: Presentación de un nuevo instrumento que permite el cierre de las heridas de los trócares laparoscópicos (puertos) de manera segura y fácil. Material y método: Se diseñó y probó exitosamente un trócar que permite el cierre de los puertos al terminar los procedimientos laparoscópicos; el instrumento reune características que permiten que el cierre de los puertos se lleve a cabo conservando el neumoperitoneo durante la aplicación de puntos, que éstos se instalen bajo visión directa y que el cierre sea por planos. Resultados: La utilización del trócar para cierre de puertos ha resultado en un cierre seguro, evitando formación de hernias postincisionales, lesión de víceras subyacentes, ahorro de tiempo anestésico y disminución de esfuerzo por parte del cirujano. Conclusiones. Se presenta un nuevo recurso que facilita la adecuada aplicación de puntos en los puertos de trabajo al final de los procedimientos laparoscópicos. Su uso resulta en sutura más segura de la aponeurosis, disminuyendo los riesgos del paciente en cuanto a formación de hernias postincisionales, lesión de víceras y reducción de esfuerzo y tiempo requeridos por el cirujano


Assuntos
Animais , Hérnia/etiologia , Pneumoperitônio Artificial , Complicações Pós-Operatórias , Laparoscopia/instrumentação , Laparoscopia/métodos , Suturas , Suínos/cirurgia , Fatores de Tempo
2.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 42(1): 6-11, ene.-mar. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227062

RESUMO

Objetivo: Se presenta el trocar de segunda visión laparoscópica, un nuevo concepto en cuanto a método e instrumental, deseñó original del autor. Se proponen las principales indicaciones para su uso, así como forma de instalación y retiro del mismo, utilizando como modelo experimental a la rata Wistar. Sede: Departamanto de Cirugía Experimental Karl Storz-Brimex II del Hospital ABC. Diseño: Estudio prospectivo, descriptivo y comparativo. Material y método: Se llevó a cabo el diseño y la construcción del trocar para segunda visión laparoscópica. Para probar el instrumento se empleó un modelo con ratas de la cepa Wistar de ambos sexos, de 250 a 300 g de peso. El equipo empleado fue el Storz de laparoscopia: endocámara modelo 20210120, con luz xenón modelo 615, insuflador electrónico modelo 26430020 y telescopio de 4 mm de diámetro, 18 de longitud, con óptica angulada de 30º y monitor SONY de alta resolución así como equipo de cirugía menor. Resultados: El trocar fue instalado experimentalmente en 18 ratas Wistar para llevar a cabo la segunda visión laparoscópica 48 horas después. En tres de los animales, el instrumento fue fijado a piel (propuesta original), presentándose sepsis intraabdominal y en un desprendimiento, evisceración y perdida del mismo, por lo que en las restantes se decidió instalarlo fijándolo a la fascia de los músculos rectos del abdomen (fijación subcutánea). En este segundo grupo, la segunda visión laparoscópica fue posible; estos animales no presentaron datos de infección extra o intraabdominal y en todos los casos se recuperó el trocar. Conclusión: El trocar de segunda visión laparoscópica es un instrumento de fácil instalación, que permite la realización de la segunda visión laparoscópica en forma segura y sencilla, facilitar la obtención de información útil de manera rápida y eficaz; su uso evita la necesidad de una segunda laparotomía, el riezgo que impone la instalación de un trocar convencional a través de un abdomen recién operado, o el tener que depender de cánulas o drenajes (propuesta de otros trabajos) utilizados para intentar la pretendida segunda visión laparoscópica. A nivel experimental, su utilización fue exitosa. Planteamos que su aplicación en humanos facilitará un nuevo abordaje de la cavidad abdominal sin incrementar el trauma al paciente; podrá ser instalado después de cirugía abierta o bien, seleccionando cualquier puerto, posterior a cirugía laparoscópica


Assuntos
Animais , Ratos , Instrumentos Cirúrgicos , Laparoscopia/métodos , Projetos de Pesquisa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA