Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. med. intensiv ; 19(2): 73-82, 2004. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418301

RESUMO

La hipotermia es una técnica terapéutica de enfriamiento que busca minimizar los efectos de la isquemia o de otros insultos directos sobre uno o más órganos. Ahora contamos con un mejor conocimiento de sus fundamentos fisiopatológicos, a partir principalmente de modelos animales, han surgido nuevas evidencias clínicas y nuevos temas de controversias. Recientemente se han ido estableciendo con más evidencias sus potenciales beneficios en neuroprotección. Se presenta un artículo de revisión de esta técnica.


Assuntos
Humanos , Hipotermia Induzida/métodos , Procedimentos Neurocirúrgicos , Lesões Encefálicas Traumáticas/terapia , Hipertensão Intracraniana/terapia , Hipotermia Induzida/efeitos adversos , Hipotermia Induzida/história , Infarto Cerebral/terapia , Parada Cardíaca/complicações , Reanimação Cardiopulmonar/métodos , Fatores de Tempo
2.
Rev. chil. cir ; 48(6): 619-21, dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189248

RESUMO

En Chile no se han publicado trabajos sobre recidiva de la hernia femoral, la que en la literatura internacional oscila entre el 0 y 9 por ciento. Se presenta un estudio retrospectivo de la recidiva de la hernia femoral en 101 pacientes, 15 varones y 86 mujeres con una edad promedio de 49 (21-78) años, intervenidos por el cirujano general en el Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador. El seguimiento fue posible en 12 varones y 64 mujeres (76 por ciento). La técnica de Bassini se usó en 37 oportunidades con una recidiva del 5,4 por ciento, la de Nyhus en 30 con una recidiva del 10 por ciento. En 7 pacientes operados con la técnica de Mc Vay y 2 con la de Moschkowitz no hubo recidivas. En los varones hubo 1 recidiva, en las mujeres 4. No se observó una correlación de las recidivas con la obesidad, diabetes ni infección de la herida operatorias. Todas las recidivas se apreciaron en manos de cirujanos acreditados. Se concluye que las técnicas en boga para tratar la hernia crural tienen una recidiva aún considerable en manos del cirujano general.


Assuntos
Humanos , Hérnia Femoral/cirurgia , Recidiva , Diabetes Mellitus/complicações , Seguimentos , Infecção da Ferida Cirúrgica/complicações , Obesidade/complicações , Complicações Pós-Operatórias , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA