Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 64(3/4): 106-8, mar.-abr. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124845

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue describir la forma de presentación del síndrome de falla multiorgánica en pacientes con endocarditis protésica precoz posterior a cirugía valvular cardíaca. De 420 pacientes sometidos a cirugía valvular, trece desarrollaron endocarditis protésica precoz (3.1%), 8 de los cuales asociados a síndrome de falla multiorgánica (61%de los casos). La mortalidad global fue del 61.5%, del 20%en los casos de endocardititis sin síndrome, y del 88%en los casos asociados al síndrome (p<0.01). La falla cardiovascular apareció en todos los casos de endocarditis y síndrome de falla multiorgánica; la falla pulmonar y/o hepática le siguieron en frecuencia (63%), y la renal en el 50%de los casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Endocardite Bacteriana/etiologia , Insuficiência de Múltiplos Órgãos/epidemiologia , Complicações Pós-Operatórias/epidemiologia , Próteses Valvulares Cardíacas/efeitos adversos , Valvas Cardíacas/cirurgia , Endocardite Bacteriana/complicações , Endocardite Bacteriana/tratamento farmacológico , Infecções Estafilocócicas/complicações , Infecções Estafilocócicas/tratamento farmacológico , Reoperação/estatística & dados numéricos , Cirurgia Torácica/efeitos adversos , Cirurgia Torácica/estatística & dados numéricos
2.
Actas cardiovasc ; 4(2): 25-29, 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310965

RESUMO

Los aneurismas esplácnicos son una rara entidad. La forma complicada (en particular la rotura intra o retroperitoneal) constituye la presentación habitual. Se presentan 9 casos (3 de la arteria esplénica, 5 de la gastroduodenal y 1 de la hepática). Se considera acerca de la epidemiología, hallazgos clínicos, diagnóstico y tratamiento quirúrgico para cada grupo en particular


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Aneurisma , Artéria Esplênica/cirurgia , Artéria Hepática/cirurgia , Artéria Esplênica/patologia , Artéria Hepática/patologia
3.
Rev. chil. cardiol ; 11(3): 138-40, jul.-sept. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125300

RESUMO

Estudiamos prospectivamente a 50 pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdiaca. Después de la randomización, 25 pacientes recibieron propranolol, 10 mg oral cada 6 hrs comenzando 12 hrs después de la cirugía. Se usó monitorización continua por 48 hrs y electrocardiogramas diarios posteriormente para detectar la presencia de fibrilación auricular. La incidencia global de la arritmia fue de 24% y 83% de los casos se presentaron entre el 2- y el 7- día. La incidencia fue significativamente menor en el grupo tratado (3/25) que en los controles (9/25, p<0,05). Ambos grupos eran comparables en términos de variables clínicas, quirúrgicas y en su función ventricular. La fibrilación auricular fue tratada con amiodarona y todos los pacientes fueron dados de alta en ritmo sinusal. En conclusión, las dosis bajas de propranolol son efectivas para disminuir la incidencia de fibrilación auricular en el postoperatorio de cirugía de revascularización miocárdica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fibrilação Atrial/prevenção & controle , Propranolol/administração & dosagem , Complicações Pós-Operatórias/tratamento farmacológico , Revascularização Miocárdica/efeitos adversos
4.
Rev. argent. cir ; 62(3/4): 96-8, mar.-abr. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105804

RESUMO

Desde enero de 1990 se efectuaron 60 operaciones por várices de miembros inferiores, 48 se realizaron en forma ambulatoria sin registrarse complicaciones. Se analizan el tipo de operaciones practicadas y la técnica anestésica utilizada. Debido a los resultados logrados durante 1990 la tendencia actual se inclina hacia una selección adecuada para cirugía ambulatoria llegando a un 100%de casos ambulatorios en el primer semestre de 1991


Assuntos
Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/estatística & dados numéricos , Varizes/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/normas , Extremidades , Perna (Membro) , Veia Safena/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA