Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neurol. Argent ; 21(2): 56-61, 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228149

RESUMO

El objetivo de este estudio es la evaluación clínica y electroencefalográfica de las epilepsias fotosensibles. Se analizaron 14 pacientes (p) con epilepsia fotosensible EF, 9 de ellos con EF pura y 5 p con crisis autoinducidas. 10 fueron varones y 4 mujeres. Edad media de comienzo de las crisis autoinducidas 5 ñ 2 años (2-8) y de la epilepsia fotosensible pura, 9 ñ 3 años (4-13). El tiempo de seguimiento fué de 11 ñ 10 años (1-30). A todos se les realizó un electroencefalograma (EEG) con estimulación luminosa intermitente (ELI) en 1994. Las crisis fueron inducidas por el sol en 3 p, televisión (TV) en 4 p, sol y TV en 4 p, y video-juegos en 3 pacientes; 12 epilepsias fueron idiopáticas y 2 sintomáticas. Antecedentes familiares de epilepsia se determinaron en un 43 por ciento. Luego del tratamiento, 5 p normalizaron su EEG (35,71 por ciento) pero 9 p (64,29 por ciento) conservan la respuesta anormal a la ELI y de éstos últimos 7 continúan con crisis. Todos los p con crisis por video-juegos una vez comenzado el tratamiento normalizaron el EEG y no presentaron más crisis. Conclusión: Entre las epilepsias fotosensibles puras aquellas inducidas por video-juegos parecen ser las más benignas. La persistencia del EEG con respuesta fotoconvulsiva predice el pobre control de las crisis fotosensibles


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Causalidade , Epilepsias Parciais/fisiopatologia , Epilepsia Generalizada/fisiopatologia , Etossuximida/uso terapêutico , Luz/efeitos adversos , Ácido Valproico/uso terapêutico , Televisão , Epilepsias Parciais/diagnóstico , Epilepsias Parciais/etiologia , Epilepsia Generalizada/diagnóstico , Epilepsia Generalizada/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA