Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. argent. mastología ; 34(124): 14-26, Oct.2015. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-796694

RESUMO

Los carcinomas de mama representan un grupo heterogéneo de tumores tanto en comportamiento clínico como en pronóstico, estableciéndose su diversidad a nivel molecular al expresar distintos genes que le confieren variabilidad biológica.Objetivos: Clasificar los carcinomas de mama en subtipos moleculares mediante marcadores inmunohistoquímicos y analizar las características clinicopatológicas.Material y método: Se analizaron retrospectivamente 303 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama invasivo derivadas a la Unidad Integral De Oncología Gral. Roca (Río Negro), entre los años 2008-2013. Las pacientes se clasificaron en cuatro subtipos tumorales: Luminal A, Luminal B HER2 Positivo, Triple Negativo y HER2. Resultados: La distribución por inmunofenotipos fue: Luminal A: 72,93%, Luminal B HER2 Positivo: 9,57%, Triple Negativo: 12,22% y HER2: 5,28 %. Los carcinomas Luminal A expresaron tumores más pequeños, diferenciados, con ganglios axilares negativos y estadio precoz de la enfermedad respecto de los subtipos Luminal B HER2 Positivo, Triple Negativo y HER2. Conclusiones: La clasificación del cáncer de mama basada en parámetros inmunohistoquímicos permite una mejor definición pronóstica. Los tumores Luminal A presentaron características clinicopatológicas más favorables que los inmunofenotipos Luminales B HER2 Positivos, Triple Negativo y HER2...


Assuntos
Humanos , Neoplasias da Mama , Neoplasias da Mama/imunologia , Neoplasias da Mama/patologia , Neoplasias da Mama/química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA