Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Inst. Med. Reg ; 20/21/22: 15-20, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424361

RESUMO

Mediante la técnica del anzuelo queratínico se analizaron 180 muestras de suelos de 6 localidades de los departamentos de San Fernando y General San Martín, aislándose 29 géneros y 39 especies de hongos queratinofílicos liticos, entre ellos, un 82,5 por ciento correspondieron a Onygenales y sus anamorfos relacionados. La mayor riqueza de especies se detectó en Resistencia (29) y Puerto Tirol (20), la menor en Barranqueras (9). Las especies dominantes fueron: complejo Microsporum gypseum-fulvun (44 por ciento), Aphanoascus fulvenscens (36,6 por ciento), Ch. indicum (31,1 por ciento) y Myceliophthora vellera (32,8 por ciento). Las especies frecuentes en orden decrecientes fueron: Gymnascella aurantiaca (18,9 por ciento), Uncinocarpus reesii (14,4 por ciento), Ch. tropicum (13,9 por ciento), Ch. keratinophilum (11,1 por ciento), Trichophyton terrestre (11,1 por ciento) y las cepas de Malbranchea spp. (11,6 por ciento). Se concluye que éstos suelos presentan una diversificada micota, donde el mismo anzuelo queratínico permitió además, aislar especies potencialmente patógenas no relacionadas con los Onygenales, situación que debe considerarse en la búsqueda de hongos oportunistas


Assuntos
Fungos , Microbiologia do Solo , Aspergillus , Fusarium , Microsporum , Penicillium , Solo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA