Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Odontol. urug ; 47(1): 9-12, oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253750

RESUMO

El trabajo del equipo multidisciplinario fue el camino para obtener las ventajas biológicas, psicológicas, cosméticas y funcionales. La prótesis interna fue importante para mantener la simetría de la cara; el obturador sostuvo el colgajo palatino en su lugar manteniendo su nutrición y la vitalidad del mismo. Después de este tratamiento, el paciente se recuperó totalmente y no tuvo secuelas psicológicas ya que nadie podía percibir su defecto


Assuntos
Humanos , Feminino , Fibroma Ossificante/cirurgia , Fibroma Ossificante/terapia , Prótese Maxilofacial/normas , Dimetilpolisiloxanos/uso terapêutico , Maxila/cirurgia , Obturadores Palatinos/normas , Palato Mole/transplante , Reabilitação Bucal/métodos , Silicones/uso terapêutico , Retalhos Cirúrgicos
2.
Odontol. urug ; 47(1): 25-8, oct. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253753

RESUMO

Teniendo en cuenta que los tumores odontogénicos son veintiún lesiones con aspectos morfológicos, radiográficos y comportamientos clínicos variables, diferentes entre ellos, hemos presentado una ordenación con criterio clínico radiológico que corresponde a la 1ra. etapa diagnóstica. En la tabla II se presenta una ordenación cuya finalidad es la de reunir en un esquema único el criterio clínico, patológico y terapéutico


Assuntos
Tumores Odontogênicos/classificação , Ameloblastoma , Cementoma , Fibroma , Mixoma , Odontoma , Recidiva , Sarcoma , Tumores Odontogênicos , Organização Mundial da Saúde
3.
Odontol. urug ; 44(2): 2-8, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166156

RESUMO

El término "querubismo" fue creado por W.A. Jones en 1933. Es una afección con deformación facial que no determina cambios sistémicos ni compromiso alguno de la salud general del paciente, siendo la química hemática completamente normal. Se presenta un caso clínico de un paciente con querubismo y su seguimiento desde los 2 y medio a los 22 años de edad. En el seguimiento clínico y radiográfico de la enfermedad se aprecia la evolución de la afección; primariamente con un crecimiento bilateral del rostro; a los 18 años se observó una estabilización clínica o regresión de la lesión y por último una importante secuela estética localizada en el tercio inferior de la cara. La secuela estétic afue corregida mediante un tratamiento quirúrgico-protético


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Querubismo/cirurgia , Querubismo/terapia , Displasia Fibrosa Óssea/diagnóstico , Doenças Maxilomandibulares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA