Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interciencia ; 27(8): 392-399, ago. 2002. mapas, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-338639

RESUMO

La tortuga carey, Eretmochelys imbricata, está considerada como en "peligro crítico" de extinción. Ciertas características biológicas, como el complejo ciclo de vida, la longevidad y maduración tardía, el hábitat y dieta especializados y sus extensas migraciones, dificultan las medidas tendientes a su recuperación. La carey anida en Venezuela en varias playas aisladas, pero principalmente en las Dependencias Federales y la Peninsula de Paria. Los neonatos ocupan un ambiente pelágico, derivando pasivamente en giros y frentes por el Caribe, en sitios y duración poco conocidos hasta que al alcanzar unos 20m de longitud, cuando pasan a ocupar ambientes someros generalmente asociados a arrecifes coralinos. Los juveniles permanecen en estos ambientes al menos dos décadas, en grupos de continentes originarios de diversas playas de anidación de la región. Los adultos permanecen en los arrecifes con una dieta basada en esponjas, hasta que, en ciclos bi i tri anuales, realizan la migración reproductiva hacia las playas de anidación. La carey enfrenta múltiples amenazas. La cacería, principalmente por su concha, utilizada para elaborar diversos objetos, provocó el tráfico internacional de centenares de miles de caparazones durante los años que fue legal, disminuyendo sus poblaciones drásticamente. Las capturas intencionales continúan de manera ilegal, así como su captura incidental en las pesquerías. La contaminación afecta de diversas maneras todos los ambientes que ocupa la carey y su principal hábitat, los arrecifes coralinos, es uno de los ecosistemas más amenazados de la región. El "Plan de Acción para la Recuperación de las Tortugas Marinas de Venezuela" contempla varias medidas que colaborarán en ña recuperación de la especie en un escenario de mediano a largo plazo


Assuntos
Animais , Ração Animal , Hidrobiologia , Espécies em Perigo de Extinção , Dieta , Ambiente Marinho , Especificidade da Espécie , Tartarugas , Ciência , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA