Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cancerol ; 22(2): 85-6, 88-90, 92, 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157578

RESUMO

Desde noviembre de 1978 a junio de 1991 tratamos a 10 pacientes que presentaban un carcinoide de localización apendícular. Pertenecían al sexo masculino 6 pacientes y 4 al femenino, con una edad promedio de 42 años (rango de 20-68). En 9 pacientes se realizó una apendicectomía y en 1 una hemicolectomía derecha por otra patología colónica asociada. En ningún caso se realizó un diagnóstico preoperatorio y en 3 se sospechó patología apendícular durante otra intervención quirúrgica. En 7 casos el diagnóstico preoperatorio fue apendicitis aguda, sin embargo, el estudio anátomo-patológico no reveló inflamación apendícular en 5 casos. Ningún paciente presentó un síndrome carcinoide. Todos los tumores fueron menores 1 cm., en 9 casos se ubicaban en la punta y 1 en la base (a este último se le efectuó una hemicolectomía derecha por presentar una patología asociada). Pertenecían al tipo clásico 8 pacientes, y 2 al tipo tubular. No se registró ningún caso con células globosas, formas mixtas o asociadas con adenocarcinomas. El seguimiento se realizó durante una media de 7 años (rango de 1-14) sin registrar mortalidad. Consideramos importante para adecuar la terapéutica y el seguimiento tener en cuenta el tamaño la ubicación y la variedad histológica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Apêndice/patologia , Apendicite/cirurgia , Tumor Carcinoide , Grânulos Cromafim/patologia , Adenocarcinoma , Apendicectomia , Neoplasias do Colo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA