Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salus militiae ; 23(1): 22-6, ene.-jul. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228297

RESUMO

La mamografía es el estudio más aceptado en pesquisa de cáncer en la actualidad. La mortalidad por cáncer de mama ha disminuido significativamente gracias al diagnóstico combinado por mamografía y citología de secreción o por punción con aguja fina. Con el objeto de describir las lesiones mamarias y hallar una correlación radiocitológica, se revisaron 194 informes de citología realizados durante 1994 junto con las historias clínicas, historias de patología mamaria y las mamografías en el archivo del HMCA. La mayoría de las muestras (77,84 por ciento) provino del HMCA, y del Servicio de Patología Mamaria con mayor frecuencia (38,4 por ciento). Se obtuvo información radiológica de 62 pacientes (31,96 por ciento). La Mediana de edad para toda la muestra y para pacientes con citología positiva, fue respectivamente 45 (12-84) y 50 (27-67) años, con predominio del grupo de 40-49 años (36,08 por ciento) sobre los otros grupos. Se obtuvo diagnóstico en 92 citologías (47 por ciento), y las restantes fueron "no concluyentes", con mayor compromiso del cuadrante súpero-externo, sin diferencia entre ambas mamas. Se encontró correlación mamográfico-citológica de la patología benigna, y en los casos de cáncer la radiología concluyó malignidad. Aún cuando la punción con aguja fina es un método valioso en el diagnóstico precoz de cáncer de mama, en el HMCA el procedimiento no reportó resultados satisfactorios por una toma de muestras aparentemente poco efectiva y ausencia de base radiológica que la justifique. La patología benigna puede ser diagnósticada sin estudios invasivos y la mamografia es de elección para el tamizado de cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha , Mama/citologia , Mama/patologia , Neoplasias da Mama/prevenção & controle , Mamografia , Punções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA