Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 60(2): 115-8, jun. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278866

RESUMO

Se describe el primer caso nacional de una embarazada con síndrome de Dubin-Johnson. El síndrome se caracteriza por una hiperbilirrubinemia crónica a predominio de la directa de origen familiar, no hemolítica, debido a un trastorno del transporte de la bilirrubina del hepatocito hasta el canalículo biliar y depósito en el hepatocito de un pigmento oscuro, similar a la melamina. La ictericia, usualmente ausente en el primer trimestre, aumenta en el segundo y sobre todo en el tercer trimestre del embarazo. En nuestro caso, la paciente es II gesta, II para, en ambos embarazos se observó el patrón clínico y bioquímico, con exacerbación durante el tercer trimestre y valores más acentuados en el segundo embarazo. Las dos gestaciones cursaron normalmente y en ambos se obtuvieron recién nacidos normales sin posteriores complicaciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Bilirrubina , Gravidez , Hiperbilirrubinemia/diagnóstico , Hiperbilirrubinemia/genética , Icterícia Idiopática Crônica , Síndrome , Venezuela
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 56(2): 89-98, jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192521

RESUMO

Practicamos recuento de plaquetas y tiempo de sangría en 55 pacientes preeclámpticas y 25 gestantes normales del tercer trimestre de la Maternidad Concepción Palacios para determinar si la alteración de estas pruebas permiten predecir la morbi-mortalidad materno fetal. No encontramos diferencias en el resultado de las pruebas entre los grupos. El recuento de plaquetas fue menor en el grupo con preeclampsia, en las determinaciones practicadas 24 horas antes de su hospitalización. Hubo un caso (1,8 por ciento) de trombocitopenia. Se determinó una alta morbi-mortalidad perinatal (21,2 por ciento) en el grupo en estudio. No hubo mortalidad materna y la morbilidad fue baja. Se concluyó que el recuento de plaquetas y el tiempo de sangría carecen de valor pronóstico de morbi-mortalidad materno-fetal en preeclampsias severas del tercer trimestre.


Assuntos
Humanos , Feminino , Contagem de Plaquetas , Pré-Eclâmpsia/mortalidade , Pré-Eclâmpsia/sangue , Gravidez , Mortalidade Materna , Morbidade , Mortalidade Fetal , Tempo de Sangramento
4.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 51(4): 243-5, 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103374

RESUMO

Se describen 2 casos de inserción velamentosa del cordón, uno de ellos con vasa previa. Ambos con fetos vivos, nacidos por parto vaginal y cesárea respectivamente. El diagnóstico fue retrospectivo por revisión de los anexos. Se revisa la literatura nacional y extranjera


Assuntos
Cordão Umbilical/anormalidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA