Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cad. saúde pública ; 16(3): 823-9, jul.-set. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274327

RESUMO

Da cuenta de un proceso de Educación Popular, en dos comunidades del estado de Jalisco México, con el objetivo de introducir el concentrado de Alfafa en la dieta habitual de los habitantes, como fuente alimentaria alterna, disponible en esas regiones, dado que estudios realizados han demostrado que contiene un alto nivel de proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales, y puede ser utilizado para complementar y mejorar la nutrición de los niños. Recurso no aprovechado por el desconocimiento relativo de sus propiedades y del procedimiento para su obtención y por utilizarse como forraje. Se trabajo en cuatro etapas: 1) conocimiento de la comunidad, 2) abordaje comunitario, 3) formación de grupos de trabajo y 4) programa educativo, con la herramienta del autodiagnóstico, en base a dos ejes temáticos: la alimentación familiar y el concentrado de alfafa como forma de mejorarla, desarrollados simultáneamente. Se tuvo como resultados que se aceptara el concentrado de alfafa y se conformaran grupos comunitarios, manteniéndose actualmente un tipo de organización en cada comunidad.


Assuntos
Educação Alimentar e Nutricional , Medicago sativa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA