Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 51(6): 601-6, dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260169

RESUMO

Estudio retrospectivo descriptivo de 96 pacientes operados en el servicio de cirugía del Hospital Regional de Temuco, con diagnóstico de cáncer de tiroides en un período de 13 años, desde enero de 1985 a diciembre de 1997. La forma de presentación más frecuente fue la de bocio uninodular en 43,6 por ciento, la punción citológica tuvo un alto porcentaje de falsos negativos (44 por ciento). En 48 pacientes (50 por ciento) se constató en el intraoperatorio compromiso extratiroideo. El procedimiento quirúrgico de elección fue la tiroidectomía total en 56 casos; el tipo histológico más frecuente fue el cáncer papilar en el 76,6 por ciento de los casos. Tratamiento complementario con yodo 131 se realizó en 54 pacientes, existió seguimiento en el 79 por ciento de los pacientes. La mortalidad total es de 9 pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Bócio Nodular/cirurgia , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Tireoidectomia , Fatores Etários , Hipocalcemia/etiologia , Infecção da Ferida Cirúrgica , Metástase Neoplásica , Complicações Pós-Operatórias , Neoplasias da Glândula Tireoide/diagnóstico , Neoplasias da Glândula Tireoide/patologia , Neoplasias da Glândula Tireoide/radioterapia
2.
Rev. chil. cir ; 51(6): 607-10, dic. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260170

RESUMO

La reparación definitiva inmediata tanto de las fracturas (Fx) maxilofaciales (MXF), con medios de osteosíntesis (OTS) como de las partes blandas de la cara, son la clave de un buen resultado a corto y largo plazo, tanto en términos funcionales como estéticos. Se realiza un estudio retrospectivo descriptivo del total de pacientes operados con OTS (n=72) en el Hospital Regional de Temuco con diagnóstico de trauma MXF, entre febrero de 1996 y junio de 1998. De éstos, 20 pacientes (28 por ciento) presentaban diagnóstico de Fx de mandíbula, constituyendo el material de estudio. Los métodos de OTS utilizados dan resultados adecuados (alambre o placas), siendo la OTS con placas mejores y más confiables pues requieren menos bloqueo intermandibular postoperatorio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fixação Interna de Fraturas/métodos , Fraturas Mandibulares/cirurgia , Acidentes de Trânsito , Fixação Interna de Fraturas/instrumentação , Hospitais Estaduais , Fixadores Internos , Fraturas Mandibulares/classificação , Fraturas Mandibulares/etiologia , Traumatismos Maxilofaciais/diagnóstico , Traumatismos Maxilofaciais/cirurgia , Resultado do Tratamento
3.
Rev. chil. cir ; 51(4): 416-9, ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245524

RESUMO

El manejo profiláctico de los linfonodos regionales en melanoma maligno es un tema controversial. En la actualidad, se reconoce la utilidad de la identificación del primer linfonodo de drenaje a la lesión (ganglio centinela) para definir la conducta respecto a la linfadenectomía profiláctica. La identificación de este ganglio se realiza con los mejores resultados, utilizando la cintigrafía asociada a la tinción con azul de metileno en el intraoperatorio. Se evaluaron nueve pacientes, seis mujeres y tres hombres, con un promedio de edad de 48 años, con lesiones en estadio I y II distribuidas topográficamente de la siguiente forma: extremidad inferior 4, extremidad superior 1, torso 2 y cabeza y cuello 2. Los resultados iniciales del estudio demuestran la validez y la aplicabilidad de la técnica, la que puede producir cambios significativos en el manejo de estos pacientes. El escaso número de pacientes, impide obtener conclusiones con significación estadística en este momento del estudio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Gânglios/patologia , Melanoma/cirurgia , Metástase Linfática/patologia , Biópsia/estatística & dados numéricos , Cintilografia/estatística & dados numéricos
4.
Rev. chil. cir ; 48(5): 448-52, oct. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194883

RESUMO

Se analizan las fichas de 55 enfermos (60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres) sometidos a un total de 63 disecciones cervicales en un lapso de 10 años. Las indicaciones principales fueron cáncer de tiroides (49 por ciento) y cáncer epidermoide (25,5 por ciento). En 47 enfermos la disección fue unilateral (85,5 por ciento) y en 8 (73,6 por ciento). De acuerdo a la extensión la disección fue clasificada como radical en 36 casos (57,2 por ciento), selectiva en 26 (41,3 por ciento) y limitada en 1 (1,5 por ciento). Las estructuras más frecuentemente conservadas en las disecciones modificadas fueron el nervio espinal y músculo esternocleidomastoideo (ECM). Complicaciones intraoperatorias se vieron en 4 enfermos (6,34 por ciento) y postoperatorias en 10 (18,1 por ciento). La moratalidad operatoria fue 3,6 por ciento


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adulto , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/cirurgia , Excisão de Linfonodo , Esvaziamento Cervical/estatística & dados numéricos , Esvaziamento Cervical/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/patologia , Hospitais Estaduais/estatística & dados numéricos , Complicações Intraoperatórias , Excisão de Linfonodo/classificação , Excisão de Linfonodo/estatística & dados numéricos , Complicações Pós-Operatórias
5.
Rev. chil. cir ; 44(1): 20-2, mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109607

RESUMO

Estudio prospectivo realizando LPD en pacientes con duda diagnóstica de lesión intraabdomina, se incluyen 30 pacientes con edad promedio de 33,1 años, 16 lavados fueron positivos todos los cuales fueron intervenidos, encontrándose lesiones intraabdominales de importancia en el 93% (un falso positivo). El resto, con LPD negativo, evolucionó sin complicación intraabdominal


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos Abdominais/diagnóstico , Lavagem Peritoneal
6.
Rev. méd. sur ; 12(1): 19-21, jul. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79411

RESUMO

Se presenta la experiencia del Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Temuco en 15 casos de traumatismo de páncreas, duodeno o ambos órganos. La causa predominante (11 casos) fue por herida penetrante abdominal. En todos los enfermos hubo injuria asociada de otros órganos abdominales. Las lesiones se ubicaron con más frecuencia en cabeza y cuerpo de páncreas y primera y segunda porción de duodeno. El tipo de cirugía efectuado varió con la localización y extensión de las lesiones; sin embargo, en todas las lesiones de páncreas se agregó drenaje tipo sump, y en las lesiones duodenales se asoció a algún procedimiento de descompresión. La mortalidad fue de 13%


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pâncreas/lesões , Duodeno/lesões , Traumatismos Abdominais/cirurgia , Ferimentos Penetrantes/complicações , Emergências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA