Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 64(3): 148-53, sept.-dic. 1992. ilus, mapas, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118833

RESUMO

Se estudió una muestra de 208 casos con síndrome de Down (SD), de ellos 143 que correspondían a los datos del Registro Cubano de Malformaciones Congénitas en una población de 182 041 nacimientos, procedentes de 18 hospitales en 11 provincias del país, durante 5 años y 65 casos de los datos de estadísticas del Programa de Diagnóstico Prenatal (PDP). La incidencia total de SD obtenida fue de 1,14 por 1 000 nacimientos. La incidencia al nacimiento resultó ser de 0,68 por 1 000, ésta disminuyó de 1,29 en el año 1985 a 0,68 en el año 1989, y fue la causa fundamental de esta disminución la efectividad y extensión del PDP pues la cifra de la tasa de fecundidad en mujeres mayores de 35 años no se ha modificado en el período estudiado, mientras que la incidencia de SD en gestantes añosas ha disminuido


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Síndrome de Down/epidemiologia , Cuba/epidemiologia , Incidência , Idade Materna
2.
Rev. cuba. pediatr ; 61(6): 906-16, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81787

RESUMO

Se presenta un paciente masculino de 9 meses de edad con palidez del fondo de ojo, dacriocistitis por estenosis del conducto lacrimonasal, piel poco pigmentada, cabello escaso y claro, labio leporino y alteraciones del tracto urinario. Se realiza estudio familiar y se encuentran características que sugieren una displasia ectodérmica, por lo cual se propone el diagnóstico de síndrome EEC (Ectrodactyly, Ectodermal Dysplasia, Clefting)


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Fenda Labial , Displasia Ectodérmica
3.
Rev. cuba. oftalmol ; 2(3): 137-47, sept.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84830

RESUMO

Se describen las características clínicas y citogenéticas en un paciente del sexo masculino de 11 años de edad que presenta tumor Wilms_aniridia, hipogenitalismo, retraso mental, alteraciones de los dermatoglifos y cariotipo 46, XY, del (11) (p12;p14), t(11;21) (q21; q22.1). Se le realiza la correlación cariotipo-fenotipo correspondiente


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Deleção Cromossômica , Iris/anormalidades , Cariotipagem , Neoplasias Renais , Fenótipo , Tumor de Wilms
4.
Rev. cuba. pediatr ; 61(1): 81-5, ene.-feb. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80960

RESUMO

Se muestra un niño de 3 años con uan melanosis neurocutánea, que presenta 111 nevus pigmentados sin manifestaciones neurológicas (hidrocefalia, retardo mental y convulsiones), por lo que se trata del segundo caso reportado en Cuba y el único con supervivencia; se hace revisión de la entidad clínica y se enfatiza en un buen seguimiento neurológico y dermatológico del paciente


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Melanose , Nevo Pigmentado
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA