Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 46(3)jul.-sept. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-486432

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo con el objetivo de determinar las complicaciones quirúrgicas en 60 pacientes consecutivos a los que se implantaron sistemas de accesos subcutáneos venosos centrales en nuestra institución (Port-a-Cath®), teniendo en cuenta edad, sexo, enfermedad oncológica y vasos abordados. Se registró 8,33 por ciento de complicaciones atribuibles a cirugía: hematomas posoperatorios, necrosis del bolsillo quirúrgico, mala posición del catéter en el vaso venoso y pérdida de derecho a domicilio del bolsillo quirúrgico. Nuestro estudio muestra que la mortalidad en el procedimiento quirúrgico para colocar sistemas de accesos subcutáneos vasculares centrales es nula y que las complicaciones quirúrgicas son pocas(AU)


A retrospective study was made to determine surgical complications in 60 consecutive patients in whom central subcutaneous venous access devices were implanted in our institution (Port­a-Carth®), taking age, sex, oncological disease and approached vessels into consideration. Surgery-attributable complications amounted to 8,33 per cent: postoperative hematomes, surgical pocket necrosis, wrong placement of catheter in the vein and loss of place of the surgical pocket. Our study showed that mortality in this surgical procedure for placing central venous access devices was nule and that surgical complications were few(AU)


Assuntos
Humanos , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/métodos , Cateterismo Venoso Central/efeitos adversos , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. cuba. oncol ; 15(2): 81-88, mayo-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299701

RESUMO

La cirugía tiroidea se basa en los modernos conocimientos anatómicos y principios técnicos que permiten reducir sus complicaciones. Con el fin de ilustrar las ventajas de una estrategia quirúrgica específica, se muestran los resultados en 503 enfermos operados por nódulos tiroideos entre 1992 y 1996 (ambos incluidos) por un cirujano. En todos se empleó una técnica reglada y segura basada en las peculiaridades anatómicas de los nervios laríngeos, las glándulas paratiroides y los medios de fijación del tiroides. En 88 pacientes (17,5 porciento) había un cáncer tiroideo. Se hicieron 317 hemitiroidectomías (63 porciento), 133 tiroidectomías totales (26,4 porciento), 30 istmectomías (6,0 porciento), y 12 tiroidectomías casi totales (2,4 porciento); en otros 11 enfermos se realizó tiroidectomía total, más linfadenectomía cervical. En 13 pacientes se encontró alguna variante anatómica. Sólo ocurrió una lesión recurrencial y un hipoparatiroidismo permanente (0,2 porciento en cada caso)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Nódulo da Glândula Tireoide/cirurgia , Tireoidectomia
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97491

RESUMO

En un estudio sobre los timomas, en el que se clasificaron éstos de acuerdo con el tipo histológico y la etapa clínica, se confirmó que el tratamiento de elección de estos casos es la cirugía, preferiblemente mediante una esternotomía media longitudinal y aplicación de radioterapia y poliquimioterapia en los timomas invasivos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Timoma/radioterapia , Timoma/cirurgia , Neoplasias do Timo/radioterapia , Neoplasias do Timo/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA