Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 55(2): 113-21, abr.-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170181

RESUMO

Se realizó un estudio adoptando un diseño investigativo observacional, transversal de terreno, con fines de determinar la prevalencia de desnutrición en menores de 5 años de edaden el barrio Simón Bolivar, Santo Domingo, República Dominicana, en el trimestre octubre diciembre 1990. La población de estudio estuvio constituida por 890 niñoz de los cuales el 10//conformó la muestra, haciéndose una selección aleatoria. Se encontró que el 40.1//era eutrófico y el 59.6//tenía algún grado de déficit nutricional, hubo predominio de la práctica de la lactancia materna exclusiva en los niños eutróficos 52.6//, 25.7//recibió lactancia mixta mientras que el 21.7//sólo se le dio lactancia artificial. El mayor porcentaje de niños desnutridos estuvo constituido por los que no recibieron el seno 55//, seguido por los que recibieron el seno por menos de tres meses 20//, 15//para los alimentados mediante el seno durante 3-6 meses y 10//para los que lo recibieron durante 6-9 meses. Las madres del nivel secundario y universitario mostraron mayor proporción de niños eutróficos y una menor representación en los desnutridos de tercer grado. La proporción mayor de desnutridos de tercer grado fue aquella en la que se produjo la ablactación temprana. Lactancia materna, exclusiva, mixta, eutróficos, ablactación, déficit nutricional


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Aleitamento Materno , Estado Nutricional , Distúrbios Nutricionais/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA