Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Kinesiologia ; (60): 78-84, sept. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274738

RESUMO

Se realizó una experiencia valorativa a través de un Indice Kinésico de la Carga de trabajo Ventilatorio en el Area de Gestión Clínica del Niño del Hospital Padre Hurtado. Para esto se trabajó con dos grupos de pacientes. El Grupo 1 conformado por niños portadores de Enfermedad Respiratoria y el Grupo 2, constituído por niños sin Enfermedad Respiratoria. Con el Grupo 1 se realizó comparación de valores a través del Indice Kinésico de la Carga de Trabajo Ventilatorio entre distintos Kinesiólogos y con el Grupo 2 se estableció un criterio de corte para prescindir de Kinesiterapia Respiratoria empleando este índice. En el Grupo 1 se ejecutaron 88 evaluaciones y en el Grupo 2 se realizaron 55 evaluaciones, desde Enero a Marzo del año 2000. Los resultados demostraron que no existen diferencias significativas entre los valores del Indice Kinésico de la Carga de Trabajo Ventilatorio obtenidos por dos kinesiólogos diferentes simultáneamente (p < 0.01). además el puntaje de corte de acuerdo al índice se estableció de 3.0 puntos con una desviación estandar de 1.76. Se discuten y concluyen aspectos derivados del uso de metodologías para caracterizar, jerarquizar y orientar la actividad profesional del kinesiólogo que se desempeña en el área respiratoria intrahospitalaria básica


Assuntos
Humanos , Criança , Pré-Escolar , Lactente , Especialidade de Fisioterapia/estatística & dados numéricos , Doenças Respiratórias/reabilitação , Ventilação Pulmonar/fisiologia , Exercícios Respiratórios , Oxigenoterapia , Doenças Respiratórias/diagnóstico , Trabalho Respiratório/fisiologia
2.
Rev. chil. cir ; 47(2): 137-40, abr. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172847

RESUMO

Entre los años 1983 y 1991 practicamos 78 gastrectomías totales en pacientes con cáncer gástrico. La localización tumoral fue: 6,4 porciento en tercio inferior, 51,3 porciento en el tercio medio y 42,3 porciento en el tercio superior. La sobrevida alcanzada fue de 22 porciento a 5 años. Esta sobrevida fue de sólo 12,2 porciento cuando existía infiltración de la serosa y de un 100 porciento en cánceres incipientes. Cuando no existían metástasis ganglionares hubo un 25 porciento de sobrevida. En cambio, aquellos pacientes que tenían metástasis alcanzaron una sobrevida de sólo 8,3 porciento. Ningún paciente con invasión tumoral de vasos sanguíneos sobrevivió 5 años y el 28,6 porciento de aquellos que no tenían esta invasión sobrevivió 5 años


Assuntos
Humanos , Neoplasias Gástricas/epidemiologia , Análise de Sobrevida , Gastrectomia/estatística & dados numéricos , Metástase Neoplásica , Neoplasias Gástricas/patologia , Neoplasias Gástricas/cirurgia
3.
Rev. chil. cir ; 47(1): 41-6, feb. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172866

RESUMO

Entre los años 1983 y 1992 practicamos 104 gastrectomías totales en pacientes con cáncer gástrico. La localización tumoral fue 8,7 porciento en tercio inferior, 40,4 porciento en el tercio medio y 50,9 porciento en el tercio superior. En 81 casos hicimos esplenectomía o pancreatoesplenectomía (78 porciento). Las complicaciones postoperatorias se presentaron en el 36,5 porciento de estos pacientes. Hubo sólo 6 muertes hospitalarias (5,7 porciento), 5 fístulas de la anastomosis esófagoyeyunal (4,8 porciento), 8 abscesos subfrénicos (7,7 porciento), 16 complicaciones respiratorias (15,4 porciento) y otras complicaciones en 14 pacientes (13,4 porciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anastomose Cirúrgica/métodos , Gastrectomia , Neoplasias Gástricas/cirurgia , Abscesso Subfrênico/epidemiologia , Causas de Morte , Fístula/epidemiologia , Pancreatectomia/estatística & dados numéricos , Complicações Pós-Operatórias/epidemiologia , Esplenectomia/estatística & dados numéricos , Neoplasias Gástricas/classificação
4.
Rev. chil. cir ; 46(6): 632-6, dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152981

RESUMO

El cáncer de cardías ha adquirido una importancia creciente debido a que la disminución de la incidencia del cáncer gástrico no se ha reflejado en el cáncer de tercio proximal del estómago y unión esofagogástrica. Mostramos nuestra experiencia en 5 casos de esofagogastrectomía total ampliada sin toracotomía y reconstrucción con colon derecho


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/cirurgia , Cárdia/fisiopatologia , Neoplasias Gástricas/cirurgia , Anastomose Cirúrgica/métodos , Colostomia , Intervalo Livre de Doença , Esofagectomia , Ileostomia , Complicações Pós-Operatórias/classificação , Neoplasias Gástricas/patologia , Trânsito Gastrointestinal/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA