Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acimed (Impr.) ; 22(4): 301-316, sep.-dic. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-614964

RESUMO

Con el objetivo de consolidar un conjunto de elementos fundamentales relacionados con la medicina basada en evidencias, útiles a los profesionales de la información en salud sin una formación avanzada en el tema, se sintetizan algunos de los aspectos claves en ésta área del conocimiento. Se exponen, en forma abreviada, una serie de aspectos tratados con anterioridad por los autores, y a ellos, se incorporan sus experiencias y reflexiones en relación con este modelo para el ejercicio de la clínica, con vista a mostrar una concepción más actual y madura sobre el tema, que posibilite a los profesionales de la información en salud percatarse de las oportunidades que les ofrece este modelo para su crecimiento profesional, especialmente de aquellos que laboran en instituciones de la salud dedicadas a la asistencia médica. Se tratan los antecedentes de la medicina basada en evidencias; las insuficiencias de la práctica médica tradicional y los beneficios del nuevo modelo; el carácter particular de la medicina basada en evidencias, y su práctica, como expresión de los postulados de la gerencia de la información en pos del conocimiento; la importancia, ventajas y características de los productos y servicios de información propios de esta concepción; las figuras del bibliotecario clínico y el informacionista, así como el impacto de los nuevos enfoques sobre la práctica clínica actual.


With the aim of to strengthen a set of fundamental elements related to evidence-based medicine, useful for the health information professionals without an advanced training on the subject, some of the key features in this knowledge area are summarized. Some features approached beforehand in an abridged way by authors are exposed incorporating its experiences and reflections in relation to this form to exercise the clinic to show a more updated and mature conception on this subject, allowing to information health professionals to notice of the chances offered by this form for its professional knowledge, specially in those working in health institutions devoted to medical assistance. The backgrounds of evidence-based medicine; the insufficiencies of the traditional medical practice and the benefits of the new form; the particular character of evidence-based medicine and its practice, as expression of the postulates of information management after the knowledge; the significance, the figures of clinical librarian and the information technician, as well as the impact of new approaches on the current clinical practice.


Assuntos
Medicina Baseada em Evidências , Produtos e Serviços de Informação , Papel Profissional
2.
Acimed (Impr.) ; 14(4)jul.-ago. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-458825

RESUMO

Se estudia un conjunto de elementos básicos relacionados con la salud y la calidad de vida del trabajador como ser biosicosocial. Se abordan ciertos factores objetivos del entorno laboral que influyen en su calidad de vida . Para alcanzar calidad de vida en el trabajo, se requieren cambios dirigidos al logro de un puesto de trabajo saludable. Se expone una estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida en general que se estructura en 6 pasos: preparación, planificación, divulgación, despliegue, implantación y mejoramiento constante de la calidad


Assuntos
Qualidade de Vida , Higiene , Fatores de Risco , Saúde Ocupacional
3.
Acimed (Impr.) ; 14(2)mar.-abr. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-458793

RESUMO

Se estudia un conjunto de elementos teóricos básicos relacionados con la salud y la calidad de vida del trabajador de oficina. Se definen conceptos como salud, calidad de vida y vivienda saludable, entre otros. Se aborda la salud del trabajador en tres dimensiones: la familia, el entorno laboral y el medio ambiente. Asimismo, se tratan los factores subjetivos que influyen en la calidad de vida del trabajador. Mejorar la calidad de vida de los trabajadores, a partir de la modificación de sus conductas extra-laborales negativas y de la contribución a un proceso de crecimiento personal y de consolidación de los valores familiares es el medio para lograr una alianza estratégica familia-organización-medio ambiente. Desde esta perspectiva, es posible aspirar a una equidad en salud -salud para todos-, sumar vida a los años -mejorar la calidad de vida, sumar años a la vida -reducir la mortalidad- y sumar salud a la vida -reducir las enfermedades causadas por el trabajo


Assuntos
Conhecimento , Papel Profissional , Biblioteconomia
4.
Acimed (Impr.) ; 13(5)sept.-oct. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-429254

RESUMO

Con el objetivo de realizar un grupo de precisiones entorno al uso del factor de impacto como herramienta de evaluación académica, tanto de la literatura como de los especialistas, se estudió la importancia de las referencias bibliográficas en el trabajo científico, algunos factores que influyen en los índices de citación de los artículos, así como el factor de impacto: sus principales limitaciones y su empleo en la evaluación del quehacer académico. Finalmente, se ofrecen algunos consejos para obtener una publicación visible


Assuntos
Publicações , Ciência da Informação , Estudo de Avaliação
5.
Acimed (Impr.) ; 13(1)ene.-feb. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401085

RESUMO

Con el objetivo de contribuir a la creación de una cultura básica sobre ciertos temas esenciales para la labor de los profesionales de la información en los nuevos entornos de la medicina moderna, se tratan algunos conceptos y definiciones esenciales útiles para comprender los avances de la bioquímica y la genética modernas. La introducción de estas nociones en el vocabulario de uso frecuente de estos profesionales facilitará su acercamiento al entorno genómico de la nueva medicina clínica


Assuntos
Bioquímica , Genética , Serviços de Informação
6.
Acimed (Impr.) ; 12(6): 1-1, nov.-dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-627801

RESUMO

Se trata un conjunto de elementos teóricos básicos relacionados con la vigilancia de la salud del trabajador, sus objetivos, actividades, escenario y etapas. Se definen los conceptos de enfermedad profesional, relacionada con el trabajo y accidente. Se aborda la vigilancia como un eje formado por tres componentes: factor de riesgo nocivo y peligroso - exposición - efecto. A escala institucional, existe un conocimiento pobre sobre agentes nocivos y peligrosos que demandan una organización y un conocimiento oportunos para su manejo. La información, unida a la comunicación en la vigilancia de la salud del trabajador, son elementos estratégicos para el desarrollo integral de la sociedad al constituir un vehículo para la transmisión de los conocimientos necesarios en materia de higiene, seguridad y protección del medio ambiente.


Basic theoretical elements related to the surveillance of the health of the worker includes aims, scenario and stages are treated. The concept of professional disease connected with work and accidents is defined. Surveillance is approached as an axis made up of three components: harmful, dangerous and noxious risk factors, exposure and effect. There exists a poor institutional knowledge about the harmful and dangerous agents which require suitable organization and knowledge for its management. The information along with the communication about in the health surveillance of the worker are strategic elements for the comprehensive development of society, as they conform a means for the necessary knowledge regarding environmental hygiene, safety and protection.

7.
Acimed (Impr.) ; 12(5)sept.-oct. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400222

RESUMO

Se presenta un grupo de elementos básicos sobre salud ocupacional útiles para los profesionales de la información: ambiente laboral, factores de riesgo, enfermedades, accidentes, etc. Se aborda el establecimiento de medidas de prevención y control, el fomento de estilos de vida saludables, la creación de una cultura de higiene, seguridad y salud entre los trabajadores; así como la implementación de un programa de vigilancia del estado de la salud de los profesionales que reduzca los riesgos de la actividad para su salud y un incremento de la calidad de vida en el trabajo


Assuntos
Qualidade de Vida , Higiene , Fatores de Risco , Saúde Ocupacional , Medicina do Trabalho
8.
Acimed (Impr.) ; 12(4)jul.-ago. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396650

RESUMO

Se tratan ciertos elementos teóricos básicos relacionados con la tecnología como esfera de la actividad social: sus componentes, clasificaciones, dimensiones así como el concepto de "tecnología apropiada" y sus características. Se abordan las tecnologías médicas, tanto desde una perspectiva clínico-gerencial como ética; así como el tratamiento pedagógico y profesional que reciben en Cuba los denominados "tecnólogos de la salud"


Assuntos
Tecnologia Educacional , Cuba , Tecnologia Biomédica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA