Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. peru. epidemiol. (Online) ; 7(2): 27-9, dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-236034

RESUMO

Se identificó la bacteria asociada a 264 bacteremias ocurridas en pacientes de 4 grandes hospitales de Lima y se evaluó la sensibilidad a oxacilina y a otros antibióticos (amikacina, cefotixina, ceftazimida, ceftriaxona, ciprofloxacina, gentamicina y vancomicina) de las cepas de estafilococo coagulasa negativo (209) y de estafilococo dorado (63) aisladas. La frecuencia relativa de cepas resistentes a oxacilina para cada hospital varió entre 52 por ciento y 0 por ciento para los estafilococos coagulasa negativos, y entre 63 por ciento y 7 por ciento para los estafilococos dorados. Igualmente variable fue la sensibilidad de los estafilococos resistentes a oxacilina a otros antibióticos, excepto para la vancomicina a la que fueron sensibles el 100 por ciento de estas cepas. Se concluye que es necesario considerar la posibilidad de resistencia a oxacilina en los aislamientos intrahospitalarios de estafilococos, casos en los que que la vancomicina debe considerarse como una alternativa, y que es importante mantener una vigilancia de la sensibilidad antibiótica de los gérmenes en general en cada hospital.


Assuntos
Oxacilina , Staphylococcus , Bacteriemia , Antibacterianos
2.
In. Academia Nacional de Medicina. Federación Médica Venezolana. X Congreso Venezolano de Ciencias Medicas: memoria; vol. 1. s.l, Venezuela. Ministerio de Educación, 1983. p.301-27, ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-64715
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA