Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
1.
Rev. méd. IMSS ; 34(5): 379-84, sept.-oct. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203035

RESUMO

Para identificar la frecuencia del otorgamiento inadecuado de la incapacidad prolongada y los factores relacionados, se evaluó mediante comités la aplicación del proceso técnico médico en el otrogamiento de 138 incapacidades prolongadas. La consistencia inter-intra comités fue adecuada. Las deficiencias más frecuentes del proceso técnico médico en el primer nivel de atención estuvieron en la incongruencia clínica diagnóstica terapéutica y la falta de referencia oportuna. En el segundo nivel, fueron la falta de contrarreferencia oportuna y la falta de apego al Programa de Atención Prioritaria al Trabajador. Los factores que se encontraron relacionados al otorgamiento inadecuado fueron la rama de enfermedad general (p=0.039) y los diagnósticos diferentes a fracturas (p=0.026). Hubo ganancia secundaria del asegurado en 47.4 por ciento de los otorgamientos inadecuados. Las características del asegurado, del médico y del servicio no tuvieron relación con el otorgamiento inadecuado. Se propone llevar a cabo estrategias de incapacidad para mejorar la aplicación del proceso técnico médico.


Assuntos
Medicina Social/normas , Previdência Social , Previdência Social/tendências , Serviços de Saúde/organização & administração , Medicina do Trabalho , Licenciamento em Medicina/tendências , Relações Médico-Paciente
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238144

RESUMO

Se reporta el primer caso de aislamiento de Shigella flexneri en sangre, en Costa Rica; se hace referencia de lo poco usual de este hallazgo y énfasis en la resistencia de esta bacteria a los antibióticos orales convencionales, y la necesidad de tratar este caso con una cefalosporina de tercera generación.


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Masculino , Shigella flexneri/isolamento & purificação , Shigella flexneri/imunologia , Cefalosporinas/uso terapêutico , Sepse/diagnóstico , Sepse/tratamento farmacológico , Sepse/terapia , Costa Rica , Diarreia Infantil/etiologia
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193751

RESUMO

Se reporta por primera vez en Costa Rica, la presencia de Neisseria meningitidis serogrupo B con altos niveles de resistencia a la penicilina, con una concentración mínima inhibitoria de 4,0 ug/ml.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Resistência às Penicilinas , Neisseria meningitidis/isolamento & purificação , Infecções Meningocócicas/terapia , Costa Rica
5.
Rev. méd. Costa Rica ; 59(520): 109-12, jul.-set. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121052

RESUMO

Se evaluaron 630 cepas aisladas de 5 centros hospitalarios ubicados en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, para determinar la incidencia de B-lactamasas y las sensibilidades de las bacterias ante Amoxicilina + ácido clavulánico, Ampicilina y Cefalotina. Las cepas aisladas provenían de extracciones hechas a pacientes tanto ambulatorios como hospitalarios. Las bacterias estudiadas de mayor importancia clínica por su patogenicidad en la práctica diaria fueron S. aureus, H. influenza, K. pneumonia, E. coli y B. catarrhalis. Además se estudiaron un grupo de estas bacterias que incluyeran proteus, Estreptococos entre otros. Los resultados revelaron la elevada incidencia de bacterias generadoras de B-lactamasas, la elevada resistencia a ampicilina, así como las altas tasas de susceptibilidad a la Amoxicilina + ácido clavulánico. Cefalotina también mostró altas tasas de susceptibilidad.


Assuntos
beta-Lactamases/isolamento & purificação , Amoxicilina , Ácidos Clavulânicos , Técnicas In Vitro , Panamá , Testes de Sensibilidade Microbiana , Costa Rica , El Salvador , Guatemala
6.
Rev. méd. Hosp. Nac. Niños Dr. Carlos Saenz Herrera ; 24(1/2): 97-100, jun.-dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-107668

RESUMO

La prueba bioquímica de hidrólisis de la esculina es usada en bacteriología principalmente en la identificación de Streptococcus grupo D. En este estudio con 554 cepas bacterianas el 98%de Klebsiella pneumoniae y 92,3%de Serratia sp. dieron resultados positivos. Presentaron bajos porcentajes Enterobacter sp. , Salmonella sp. y Aeromonas hydrophila y resultados negativos Escherichia coli Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus sp., Proteus sp. y Shigella sp. consideramos que en nuestro medio esta prueba tiene valor en la clasificación de Klebsiella pneumoniae, Streptococcus sp. gama hemolíticos y serratia sp.


Assuntos
Bactérias/isolamento & purificação , Esculina/isolamento & purificação , Hidrólise
7.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-77924

RESUMO

Se hace un análisis de la evolución de la sensibilidad de las bacterias aisladas en el Hospital Nacional de Niños a los antimicrobianos más comúmente usados en la Institución. En el período de 9 años comprendido entre enero de 1977 y diciembre de 1985. Se toma como base para este estudio la publicación semestral de sensibilidad que es parte de la estadística Bacteriológica del Laboratorio del Hospital. Se llama la atención sobre la disminución de sensibilidad a los antibióticos más usados en al Institución así como sobre el incremento en el aislamiento de cepas multirresistentes, en especial de casos con infección nosocomial


Assuntos
Criança , Humanos , Bactérias/efeitos dos fármacos , Testes de Sensibilidade Microbiana , Antibacterianos/farmacologia , Pseudomonas aeruginosa/efeitos dos fármacos , Staphylococcus aureus/efeitos dos fármacos , Cefalosporinas/farmacologia , Escherichia coli/efeitos dos fármacos
8.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-77925

RESUMO

Se reporta el aislamiento extraintestinal de 18 cepas de Aeromonas hydrophila, 6 en líquido peritoneal (4 apendicitis aguda, 1 enterocolitis aguda necrotizante y 1 peritonitis), 2 en celulitis, 2 en infección urinaria, 1 neumotorax, 1 en mordedura de serpiente, 1 absceso cerrado, 1 ulcera infectada, 1 en catéter, 1 fractura expuesta, 1 aspirado traqueal y 1 herida infectada. Se cita e único reporte anterior en C.R. de un estudio nuestro de diarreas. Se hace referencia a características de los casos clínicos y el comportamiento de las cepas ante los antimicrobianos


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Aeromonas/isolamento & purificação
9.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-77927

RESUMO

Los Staphylococcus son los microorganismos que se aislan con más frecuencia de abcesos y sangre; siendo la Ceftazidima (GR-20263) efectiva contra estos gérmenes, además de su reconocida acción contra Gram negativos, se hizo un estudio con 180 cepas de Staphylococcus aureus que en su 96,6% fueron sensibles con una CMI < ou = 16 ug/ml, con un rango de 2-19 ug/ml y con 183 cepas de Staphylococcus spp, coagulas negativa de los que 88% fueron sensibles con CMI < ou = 16 ug/ml con un rango de 1-16 ug/ml


Assuntos
Humanos , Staphylococcus/efeitos dos fármacos , Staphylococcus aureus/efeitos dos fármacos , Ceftazidima/farmacologia , Resistência Microbiana a Medicamentos
10.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(3): 271-3, sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48410

RESUMO

La ceftaxona es una nueva cefalosporina con un amplio espectro de actividad antimicrobiana, que posee una excelente actividad contra los miembros de la familia Enterobacteriaceae, pero mínima contra Pseudomonas aeruginosa. Este estudio es el primer informe de sensibilidad bacteriológica a la ceftriaxona en términos de Concentración Mínima Inhibitoria hecho por el método de dilución en agar, en Costa Rica. El 100 por ciento de las cepas de la familia Enterobacteriaceae fueron sensibles a < 8 ug/ml. Pseudomonas aeruginosa fue resistente en un 90 por cienbto a concentraciones mayores de 16 ug/ml. La mayoría de los miembros de la familia Enterobacteriaceae son inhibidos por 0,03 ug/ml o menos de ceftriaxona


Assuntos
Ceftriaxona/farmacologia , Bactérias Gram-Negativas/efeitos dos fármacos , Costa Rica
11.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(3): 283-5, sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48412

RESUMO

Se describe el caso de un niño con enterocolitis aguda necrotizante (EAN), que falleció cuatro horas después de su ingreso al Hospital Nacional de Niños. Se aisló Clostridium difficile a partir de un hemocultivo y un coprocultivo. Este es el primer caso en Costa Rica en que se describe a C. difficile como productor de EAN


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Clostridium/patogenicidade , Enterocolite Pseudomembranosa/epidemiologia , Clostridium/isolamento & purificação , Costa Rica
12.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(3): 287-91, sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48413

RESUMO

Se pretende evaluar si el Clostridium difficile es un agente productor de diarrea, para lo cual se investigó las heces de 95 niños con diarrea y 26 sin diarrea, atendidos en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", San José, Costa Rica. El estudio tuvo una duración de 4 meses. Simultáneamente, se hizo un estudio sobre otros agentes etiológicos en estas excretas. C. difficile se aisló en un 8.4 por ciento en niños con diarrea y en un 7.7 por ciento en muestras normales. La mayor incidencia fue para Campylobacter fetus sp. jejuni con un 25.8 por ciento en muestras diarreicas y un 3.8 por ciento en niños sin diarrea, seguidamente se ubicó Escherichia coli enteropatógena con 8.4 y 3.8 por ciento en niños con y sin diarrea respectivamente. Se discuten los aspectos clínicos y de laboratorio de los niños que cultivaron C. difficile. Se concluye que puede ser un agente productor de diarrea, pero que hacen falta más estudios sobre este tema


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Clostridium/isolamento & purificação , Diarreia Infantil/microbiologia , Fezes/microbiologia
13.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48417

RESUMO

De los Streptococcus B-hemolíticos agrupados según Lancefield, los que han adquirido mayor importancia médica han sido los del grupo A (Streptococcus pyogenes), grupo B (Streptococcus agalactiae) y grupo D-enterococo. En el presente reporte se aislaron 30 cepas de Streptococcus B-hemolíticos grupo C de diferente región anatómica de pacietnes internados en Hospital Nacional de Niños; el 90% correspondieron a Streptococcus equisimilis y el 10% a Streptococcus zooepidemicus. Las cepas fueron aisladas de pacientes con problemas renales, fiebre reumática, cuadros febriles sin septicemias y L.L.A. Todas las cepas sensibles a Penicilina y Ampicilina


Assuntos
Humanos , Streptococcus agalactiae/isolamento & purificação , Penicilinas/uso terapêutico , Streptococcus/efeitos dos fármacos , Ampicilina/uso terapêutico , Infecções Estreptocócicas/tratamento farmacológico
14.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48419

RESUMO

Ceftazidima (GR-20263) es una cefalosporina de tercera generación de amplio espectro antimicrobiano cuya efectividad se comprueba en este estudio. Se reporta la C.M.I.s de 535 cepas de bacilos Gram-negativos usando el método de dilución en agar. El 99,6% de las cepas aisladas fueron sensibles a Ceftazidima. De las 535 cepas sólo 2 cayeron en el rango de resistencia, una de E. coli y una de P. aeruginosa aisladas de sangre y aspirado bronquial respectivamente


Assuntos
Humanos , Ceftazidima/farmacologia , Bactérias Gram-Negativas/efeitos dos fármacos , Técnicas In Vitro , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA