Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. nutr ; 27(3): 358-67, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-284974

RESUMO

Con el fin de facilitar el uso de las Guías y de la Pirámide alimentaria en el sistema escolar, ambos instrumentos educativos fueron validados en escolares de segundo ciclo de enseñanza básica de Copiapó (norte), Melipilla (centro) y Dalcahue (sur). En la validación se utilizó la técnica de grupos focales. Los resultados de este estudio cualitativo se presentan en forma descriptiva por grupos de edad, por curso (5º a 6º y 7º a 8º básico) y por comuna. Los comentarios y sugerencias se describen según lo expresado por los 51 participantes en los grupos focales. El significado de las Guías Alimentarias fue parcialmente comprendido por los niños, quienes sugirieron precisar la cantidad recomendada en verduras y frutas, explicar que se recomienda el consumo de pescado, pavo y pollo porque tienen menos grasa y aclarar con ejemplos que se entiende por aceites vegetales y cereales. Las porciones de la pirámide originaron confusión y una variedad de respuestas, en general más cercanas al consumo habitual de los niños y más altas que las cantidades recomendadas. Se concluye que para ser utilizadas en la educación en nutrición en la escuela primaria, las guías alimentarias y las porciones recomendadas en la pirámide alimentaria requieren adaptaciones para hacerlas más comprensibles y motivadoras para los escolares


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Grupos Focais , Planejamento Alimentar , Inquéritos Nutricionais , Promoção da Saúde Alimentar e Nutricional , Comportamento Alimentar , Manual de Referência , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Alimentos Integrais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA