Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. cardiol. Méx ; 80(4): 255-260, oct.-dic. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-631999

RESUMO

La mortalidad materna en el mundo es aún alta. La tromboembolia pulmonar como causa de muerte ocupa el segundo lugar en países desarrollados. En Latinoamérica, la frecuencia informada es de 0.6%, lo cual contrasta con la señalada para países desarrollados (14.9%). Esta diferencia puede estar relacionada a sesgos de información. Por tal motivo se revisó la información actual del tema y presentamos un breve caso clínico de una mujer quien presentó evento de tromboembolia pulmonar en la semana 30 del embarazo; el manejo adecuado de la misma, permitió la supervivencia materna y fetal.


Maternal mortality is still high in the world. Pulmonary thromboembolism as a cause of death is the second in developed countries. The frequency of reported events in Latin-American is 0.6%, which contrasts with that reported for developed countries (14.9%). This difference may be related to information bias. A review of the current information about this topic is presented, and we report a short case of a pregnant woman who presented pulmonary thromboembolism event at 30 weeks of pregnancy. Appropriate therapy allowed maternal and fetal survival.


Assuntos
Adolescente , Feminino , Humanos , Gravidez , Complicações Hematológicas na Gravidez , Embolia Pulmonar , Complicações Hematológicas na Gravidez/diagnóstico , Complicações Hematológicas na Gravidez/tratamento farmacológico , Embolia Pulmonar/diagnóstico , Embolia Pulmonar/tratamento farmacológico
2.
Acta cient. venez ; 53(4): 251-257, 2002. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-343944

RESUMO

En muchas variedades de caña de azúcar, se induce un alto porcentaje de callo embriogénico (70 %), al cultivar ôin vitroö explantes de hojas jóvenes en un medio constituido por las sales de Murashige y Skoog ,y 13 M de ácido 2,4 diclorofenoxiacético (2,4-D). Sin embargo, en las variedades venezolanas V78-1 y V75-6 el porcentaje de callo embriogénico producido en estas condiciones,es menor (30 %). Con el fin de optimizar el proceso de embriogénesis somática en estas dos variedades, se indujo la formación de callo embriogénico utilizando diferentes medios: Medio C3 (13 M de 2,4-D); Medio C7 (31.5 M de 2,4-D); Medio Cd (30 M de Dicamba) y medio C5BA (22.5 M de 2,4-D y 22.2 M de Benciladenina). Después de 45 días, en el medio Cd se observó el mayor porcentaje de calloembriogénico para ambas variedades (90 %). La capacidad morfogenética de estos callos, quedó evidenciada al ser transferidos al medio de regeneración (sin hormonas), donde a los cuatro días ya se observaba la formación de plantas a partir de los embriones somáticos obtenidos en el medio Cd, mientras que los embriones provenientes de los medios C3, C7 y C5BA, comenzaban a desarrollar plantas a los ocho días.


Assuntos
Folhas de Planta , Saccharum/embriologia , Reguladores de Crescimento de Plantas , Regeneração , Sementes , Venezuela , Folhas de Planta , Meios de Cultura , Ácido 2,4-Diclorofenoxiacético , Melhoramento Genético , Saccharum/efeitos dos fármacos , Saccharum/genética
3.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 22(1): 27-31, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121909

RESUMO

Los trastornos hipertensivos del embarazo incluyen una variedad de síndromes multifacéticos en los cuales puede presentarse confusión clínica con otras entidades. En el presente estudio se determinaron los niveles de hierro sérico en 20 pacientes embarazadas sanas, 20 embarazadas con hipertensión inducida por el embarazo (preclampsia-eclampsia) y 20 pacientes con hipertensión arterial crónica. No se encontró diferencia significativa estadísticamente entre el grupo control y el grupo de hipertensión crónica. Los datos demuestran una alteración de los niveles de hierro en la hipertensión inducida por el embarazo, se analizan los posibles mecanismos y su aplicación


Assuntos
Gravidez , Adulto , Feminino , Eclampsia/biossíntese , Eclampsia/metabolismo , Pré-Eclâmpsia/metabolismo , Complicações na Gravidez/metabolismo
4.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 11(1): 70-2, ene.-jun. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74818

RESUMO

Se presenta el primer caso de cirugía cardíaca con circulación extracorpórea, durante el embarazo, realizado en el Hospital Universitario de Caracas, en paciente con estenosis mitral e hipertensión pulmonar severa. Es de hacer notar que, a pesar del riesgo materno-fetal al cual el equipo médico se enfrenta, el resultado final de tomarse todas las precausiones, fue bueno. La intervensión debería realizarse después de completada la organogénesis, para así tratar de evitar el riesgo de malformaciones congénitas y disminuir la incidencia de aborto. Se hace revisión de la literatura nacional e internacional al respecto y se sugiere la conducta quirúrgica (de ser necesaria) preferiblemente fuera de la gestación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Valva Mitral/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA