Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 1(2): 33-6, abr. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121607

RESUMO

Entre Octubre 85 y Julio 87, 30 pacientes consecutivos con Linfoma No Hodgkin avanzado (estadíos III y IV) y de histología desfavorable fueron tratados con 2 regímenes de QT diferentes y sucesivos. Ninguno de los pacientes había recibido tratamiento previo y luego de administrarles 8 ciclos de inducción con el régimen CHOP-epidoxorubicina; a aquellos con RC se les consolidó con un esquema de poliquimioterapia con Ara C, VP16, vinblastina, BCNU prednisona. El objetivo era incrementar el porcentaje de RC y cura, alternando 2 esquemas consecutivos sin resistencia cruzada entre ellos. Un total de 28 pacientes son considerados aptos para evaluar la respuesta al tratamiento. Un estadiaje cuidadoso fué requerido para demostrar la respuesta. Con el régimen CHOP-epidoxo se obtuvieron 25 respuestas (89 por ciento) en total; de las cuales 19 fueron RC y 6 RP. La sobrevida promedio para aquellos que han cpmpletado la consolidación es de 38 meses post-QT de inducción y sólo 5 de 17 han presentado recurrencia. Mielotoxicidad importante fué observada en la fase de consolidación, presentándose un caso fatal se sepsis asociada a neutropenia. Un paciente tuvo que ser retirado de protocolo por cardiotoxicidad en la inducción y las náuseas y vómitos, así como la alopecía, fueron equiparables en ambas etapas del tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Linfoma não Hodgkin/tratamento farmacológico , Peru , Daunorrubicina/uso terapêutico , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/administração & dosagem , Antineoplásicos/administração & dosagem
2.
Acta cancerol ; 21(2): 26-30, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-295190

RESUMO

Entre octubre 85 y julio 87, 30 pacientes consecutivos con Linfoma No Hodgkin avanzado (estadíos III y IV) y de histología desfavorable fueron tratados con 2 régimenes de QT diferentes y sucesivos. Ninguno de los pacientes había recibido tratamiento previo y luego de administrarles 8 ciclos de inducción con el régimen CHOP-epidoxorubicina; a aquellos con RC se les consolidó con un esquema de poliquimioterapia con Ara C, VP16, vinblastina, BCNU prednisona. el objetivo era incrementar el porcentaje de RC y cura, alternando 2 esquemas consecutivos sin resistencia cruzada entre ellos. Un total de 28 pacientes son considerados aptos para evaluar la respuesta al tratamiento. Un estadiaje cuidadoso fué requerido para demostrar la respuesta. Con el régimen CHOP-epidoxo se obtuvieorn 25 respuestas (89 por ciento) en total; de las cuales 19 fueron RC y 6 RP. La sobrevida promedio para aquellos que han completado la consolidación es de 38 meses post QT de inducción y sólo 5 de 17 han presentado recurrencia. Mielotoxocidad importante fué observada en la fase de consolidación, presentándose un caso fatal de sepsis asociada a neutropenia. Un paciente tuvo que ser retirado de protocolo por cardiotoxicidad en la inducción y las naúseas y vomitos, así como la alopecía, fueron equiparables en ambas etapas del tratamiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Linfoma não Hodgkin/tratamento farmacológico , Epirubicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA