Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. méd. sur ; 11(3): 122-6, dic. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79308

RESUMO

Un protocolo de 17 variables y 118 subvariables es sometido a 4.338 pacientes que son causa de Investigación o Juicio de Tribunales Civiles, Policía Local, Letras, Crimen y Militar en Temuco, los datos son evaluados estadísticamente usando el paquete estadístico SPSS. Se encuentra incidencia mayor en hombres (2:1), 25% con uno o dos apellidos mapuches. 73% pertenecen a la edad más activa de la vida y las lesiones tienen lugar en horas vespertinas o nocturnas (60% entre 15 y 24 hrs). Existen diferencias estadísticamente significativas en relación a la epidemiología de los grupos por sexo en la que la mujer, predominantemente dueña de casa, es agredida fundamentalmente por terceras personas o familiares, resultando con lesiones de carácter leve que no necesitan mayor tiempo de hospitalización y con pocas secuelas; acuden a un Tribunal frecuentemente sin haber recibido atención médica previa. Por otro lado, el hombre es agredido prioritariamente por terceras personas con golpes de puño y pie, elementos contundentes o arma blanca, resultando con lesiones de mayor gravedad, que necesitan más tiempo de hospitalización y producen mayores secuelas


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ferimentos e Lesões/epidemiologia , Traumatologia , Medicina Legal , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA