Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. Fac. Med. (Perú) ; 59(2): 105-10, 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227818

RESUMO

La autooxidación del ascorbato catalizada por Cu2+ se realiza a través de una reacción de primer orden, proceso que es dependiente de la concentración de CU2+ y que obedece a una cinética de saturación. Ello sugiere que en la secuencia catalítica se formaría un complejo intermedio que limitaría la formación de los productos de la reacción, uno de los cuales es el radical libre hidroxilo. La tiourea inhibe notablemente la reacción de autooxidación, mientras que el glicerol no ejerce efecto alguno. El ascorbato y el CU2+, utilizados en las concentraciones en que se produce la autooxidación, no escinden el puente disulfuro del DTNB. La histidina y el citrato inhiben tanto la reacción de autooxidación como la ruptura del enlacedisulfuro del DTNB. Estos resultados sugieren que la ruptura del puente disulfuro del DTNB se realizaría con intervención de los radicales libres hidroxilo, generados por el sistema ascorbato/CU2+, y paralelamente mediante un proceso de reducción o de hidrólisis.


Assuntos
Antioxidantes , Ácido Ascórbico , Cobre , Radicais Livres , Oxirredução
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA