Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 24(3): 299-304, jul.-sept. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218084

RESUMO

Objetivo: Determinar la influencia del tiempo de permanencia de los pacientes en posición sentado en el nivel de bloqueo sensitivo de la anestesia espinal con bupivacaína hiperbárica. Estudio prospectivo experimental tipo ensayo clínico. Hipótesis: El nivel de bloqueo sensitiva que se alcanza con la anestesia espinal se relaciona inversamente con el tiempo de permanencia sentado después de la inyección del anestésico local (bupivacaína hiperbárica al 0.5 por ciento). Metodología: Se incluyeron 91 pacientes distribuidos en cuatro grupos, según el tiempo de permanencia sentado después de inyectado el anestésico, así: cero minutos, 24 pacientes; 3 minutos, 28 pacientes; 6 minutos, 31 pacientes; 9 minutos o más, 8 pacientes. Las variables que podrían haber influido en el nivel sensitivo alcanzado fueron controladas (velocidad de inyección en 15 segundos; dosis, 15 mgr; volumen, 3 cc; espacio, L3-L4; calibre de aguja, No. 26). El nivel de bloqueo sensitivo alcanzado se midió en cada paciente con el método del pinchazo con aguja No. 18. Para el análisis estadístico, que fue realizado con muchas pruebas como chi-cuadrado y coeficiente de correlación de Pearson, se consideró significancia estadística con valores de P<0.05. Resultados y conclusiones: Niveles sensitivos de bloqueo altos (T4 ó más) sólo se alcanzaron en pacientes que se acostaron inmediatamente a los 3 minutos. Ninguno de los pacientes acostados a los 6 minutos o más alcanzó niveles superiores a T4, y el 90 por ciento alcanzó nivel superior a L1. De acuerdo con ésto se puede concluir que el tiempo de permanencia sentado luego de la inyección del anestésico influye en nivel sensitivo alcanzado de manera inversa (a mayor tiempo, menor nivel) y en forma predecible. La importancia de esta predecibilidad está en que estandarizando la técnica anestésica se puede lograr determinando nivel de bloqueo sensitivo, lo que podría traducirse en menores cambios hemodinámicos y respiratorios, evitando así las complicaciones perioperatorias de los niveles de bloqueo altos en cirugías que no lo requieren


Assuntos
Humanos , Raquianestesia , Bupivacaína/administração & dosagem , Injeções Espinhais , Raquianestesia/efeitos adversos , Bupivacaína/efeitos adversos , Injeções Espinhais/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA