Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 12(1): 63-6, ene.-abr. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151313

RESUMO

La finalidad de este estudio fue demostrar la utilidad del levamisol en el tratamiento de niños con papilomatosis recurrente o refractaria a los tratamientos convencionales. El diseño del estudio fue de ensayo terapéutico. Se incluyeron en el mismo ocho niños con edad promeio de 6.8 años con papilomatosis bucal, genital o perianal. Todos se habían sometido a tratamiento previo. Los ocho pacientes recibieron levamisol a dosis diarias de 2.5 mg por kilogramo de peso cuatro días a la semana, con duración total del tratamiento de dos a 22 meses. El control previo al tratamiento y subsecuente al mismo fue fotográfico y con citología hemática. Se considera que, de los ocho pacientes, seis tuvieron una reacción adecuada. En 33 por ciento de los pacientes las lesiones desaparecieron totalmente, en 50 por ciento la regresión fue de 75 por ciento, y en 16 por ciento la regresión de las lesiones fue de 50 por ciento al momento del corte. Se concluye que en niños el levamisol es útil para el tratamiento de la papilomatosis, y que se puede utilizar con seguridad


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Levamisol/uso terapêutico , Papillomaviridae/efeitos dos fármacos , Papillomaviridae/patogenicidade , Papiloma/tratamento farmacológico , Recidiva
2.
Rev. méd. IMSS ; 23(3): 215-9, mayo-jun. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26575

RESUMO

Los hemangiomas subglóticos son tumores benignos de la niñez que pueden poner en peligro la vida del paciente, ya que el volumen del tumor interfiere con la ventilación. Se insiste en la dificuldad que existe para su diagnóstico por la sintomatología variada que pueden presentar, así como en la elección de las diferentes formas de tratamiento medico o quirúrgico. Para el tratamiento del hemangioma subglótico existen diferentes métodos, por lo que se ha elegido la resección endoscópica por medio del rayo laser; se ha utilizado hasta la fecha en tales pacientes, con reducción del tamaño de los tumores y aumento de la luz laríngea, lo que ha permitido la obturación de las cánulas y su retiro


Assuntos
Humanos , Feminino , Glote/cirurgia , Hemangioma/cirurgia , Neoplasias Laríngeas/cirurgia , Lasers/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA