Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 253-255, sept.-oct. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410387

RESUMO

La trombosis de los senos venosos es una patología poco común en pediatría y que puede ser causada por una larga lista de factores etiológicos. En general, sus manifestaciones clínicas son inespecíficas: letargia, convulsiones, cefalea, trastornos visuales, signos de focalización, etc. La sospecha clínica se complementa con neuroimágenes y especialmente con tomografía y resonancia nuclear magnética cerebrales. La evolución de la enfermedad es variable y depende de la extensión y la localización del daño parenquimatoso. El tratamiento es un tema aún controversial. En algunos centros se ha usado la terapia anticoagulante, con aparentemente buenos resultados, pero aún faltan estudios serios, multicéntricos y randomizados, que definan criterios acerca del uso de anticoagulantes en pediatría. Se presenta el caso clínico de un paciente de 4 meses de edad, que presentó una sintomatología poco especifica posterior a un accidente automovilístico. Se describen su diagnóstico, evolución y manejo posterior.


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Trombose dos Seios Intracranianos/diagnóstico , Trombose dos Seios Intracranianos/etiologia , Trombose dos Seios Intracranianos/terapia , Anticoagulantes , Heparina/uso terapêutico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tomografia
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 256-259, sept.-oct. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410388

RESUMO

La displasia septo-óptica o síndrome de De Morsier es una alteración congénita, que afecta el desarrollo de los nervios ópticos, el septum pellucidum y el eje hormonal hipotálamo-hipofisiario. En su patogenia se conjugan fenómenos de disgenesia encefálica y disrupción vascular, que se han relacionado con el consumo de drogas y con el embarazo adolescente. Además, estarían involucradas también alteraciones genéticas específicas. Entre sus manifestaciones clínicas más importantes se cuentan grados variables de compromiso visual neurológico y alteraciones derivadas del déficit hormonal, incluyendo daño hepático y muerte súbita. Se enfatiza la importancia del reconocimiento precoz de estas patologías asociadas para lograr mejoría integral del paciente. Se presenta el caso de un paciente de 6 años con alteraciones clínicas y hallazgos imagenológicos y de laboratorio compatibles con displasia septo-óptica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Displasia Septo-Óptica/congênito , Displasia Septo-Óptica/diagnóstico , Displasia Septo-Óptica/terapia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Nervo Óptico/crescimento & desenvolvimento , Nervo Óptico/patologia , Tomografia
3.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 263-266, sept.-oct. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410390

RESUMO

La osteoporosis se caracteriza por una alteración en la microarquitectura ósea, lo que conlleva un aumento en el riesgo de fracturas. Con el aumento de la expectativa de vida, las patologías relacionadas con la edad han aumentado su prevalencia y empezado a tener una creciente importancia. La menopausia, el sedentarismo, el tabaquismo, y la baja ingesta de calcio influyen en el desarrollo de osteoporosis y de sus complicaciones. Según algunos autores la osteoporosis sería una enfermedad de las civilizaciones industrializadas y un ejemplo de Medicina evolutiva. Desde este punto de vista se analizan varios factores, tales como la mayor actividad física de las culturas nómades, su alta ingesta de calcio, la ausencia de tabaquismo y la posibilidad que la menopausia no fuera un factor causal tan determinante en la patogenia de la osteoporosis, debido al menor promedio de vida y apoyado por hallazgos en restos óseos de mujeres pertenecientes a la cultura maya. Todo lo anterior, señala las pautas a seguir en el enfrentamiento de las patologías crónicas degenerativas del adulto, las que se resumen en estilos de vida saludables.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Osteoporose Pós-Menopausa , Osteoporose/epidemiologia , Osteoporose/etiologia , Osteoporose/prevenção & controle , Osso e Ossos , Densidade Óssea
4.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(4): 177-80, jul.-ago. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390526

RESUMO

La enfermedad por arañazo de gato es una patología benigna y autolimitada transmitida por el rasguño o mordedura de un gato portador de Bartonella henselae. Afecta preferentemente a niños y jóvenes y se manifiesta clínicamente como una linfadenopatía regional en relación con el sitio de inoculación. En un bajo porcentaje de pacientes se observan manifestaciones atípicas con compromiso hepático, nervioso, óseo, etc. Se presenta una serie de 18 casos de enfermedad por arañazo de gato, confirmados serológicamente en el Servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Dios, entre los años 1999 y 2003. La edad promedio de presentación fue 8,6 años; el 55,5 por ciento eran de sexo femenino; el 88,8 por ciento tenía el antecedente de gatos en el hogar; en el 94,4 por ciento la manifestación inicial fue una linfadenopatía regional; el 83,3 por ciento presentó fiebre dentro de la evolución del cuadro, y sólo en el 11,1 por ciento se presentaron manifestaciones atípicas.


Assuntos
Humanos , Antibacterianos/uso terapêutico , Bartonella henselae/patogenicidade , Doença da Arranhadura de Gato , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Doenças do Gato/transmissão , Estudos Retrospectivos
5.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(4): 205-208, jul.-ago. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390532

RESUMO

The opercular syndrome is a rare neurological disease, affecting a small area of the telencephalic cortex overlying the insula known as operculum. Clinical signs are loss of voluntary control of orofacial muscles, with preservation of reflexes and automatic actions such as crying and laughing. Three cases of opercular syndrome are reported. The first is a boy with congenital bilateral parasylvian(?) syndrome; the second is a boy with opercular syndrome secondary to an acute viral encephalitis; and the third is a boy with psychomotor retardation whose diagnosis was established while being studied for convulsions. Aetiology, clinical aspects and imaginology of yhe syndrome - occasionally also affecting adults - are reviewed and discussed.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Córtex Cerebral/fisiopatologia , Encefalopatias/etiologia , Lobo Frontal/fisiopatologia , Encefalite Viral/complicações
6.
Rev. chil. dermatol ; 20(3): 190-191, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-405268

RESUMO

El acantoma de células grandes es un tumor epidérmico benigno que se presenta como una mácula de color bronceado, levemente escamosa, sobre piel fotodañada. Clínicamente puede ser difícil diferenciarlo de la queratosis actínica pigmentada y de la queratosis seborreica pigmentada. El acantoma de células grandes se identifica histológicamente por la presencia de queratinocitos epidérmicos, con su citoplasma y su núcleo dos veces el tamaño de los queratinocitos epidérmicos adyacentes y con un mínimo pleomorfismo nuclear.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Doença de Bowen/patologia , Neoplasias Cutâneas , Lentigo , Pele/patologia , Ceratose/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA