Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 59(6): 201-205, nov.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118428

RESUMO

El organismo responde de diferente manera a la contaminación ambiental; sin embargo, cuando el sujeto expuesto presenta algún tipo de alteración orgánica como es el caso del enfermo asmático o el fumador, el efecto puede potencializarse. La pregunta que nos hacemos en el presente trabajo es la de qué de afección existe en el aparato nasopulmonar a partir de la contaminación ambiental, situación seguramente presente en una ciudad como la de México, la cual, además de ser una de las más grandes del mundo, padece una de las contaminaciones más severas. En el presente trabajo se comparan las pruebas de funsión nasal y pulmonar de tres diferentes grupos de población como son los sanos, los fumadores y los asmáticos, encontrándose cambios significativos desde el punto de vista estadístico en el segundo y tercer grupo en relación al sano.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Asma , Poluição Ambiental/efeitos adversos , Manometria/estatística & dados numéricos , Doenças Respiratórias/etiologia , Fumar , Espirometria/estatística & dados numéricos
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 37(3): 271-5, jun.-ago. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117359

RESUMO

La artritis reumatoide es un padecimiento sistémico inflamatorio crónico de patología predominantemente articular, de etiología desconocida y evolución variable que afecta las articulaciones diartroideas grandes y pequeñas, involucrando al oído entre otros órganos. Se realizó un estudio prospectivo en el que se incluyó a 75 pacientes portadores de artritis reumatoide con tiempo de evolución mayor de 4 años, los cuales se quejaron de hipoacusia de cualquier grado. A todos los pacientes se les realizó historia clínica, audiometría tonal, timpanogramas, placas de Schuller, politomografía en oído y determinación de anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia. Se analizan los resultados del tipo y grado de hipoacusia y se discuten las conclusiones a la luz de la bibliografía.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anticorpos Antinucleares/análise , Artrite Reumatoide/complicações , Transtornos da Audição/diagnóstico , Transtornos da Audição/etiologia , México
3.
An. Soc. Mex. Otorrinolaringol ; 34(4): 287-92, sept.-nov. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95525

RESUMO

La contaminación ambiental constituye uno de los principales problemas de salud pública en las ciudades del mundo. En la Ciudad de México, tiene como principales contaminantes de ozono y al dióxido de azufre. En el presente estudio se reportan los hallazgos histopatológicos mediante microscopía óptica de 24 ratas de laboratorio, en la que se examinó el tracto naso-tráqueo-bronquial. Los animales de laboratorio se repartieron en 3 diferentes zonas de la Ciudad de México y se les encontraron cambios importantes de tipo estructural, desde la pérdida ciliar, hasta alteraciones crónicas del conjunto respiratorio. Se concluye el trabajo haciendo notar la necesidad de que el otorrinolaringólogo tenga conciencia de la intensidad del problema a nivel mundial y su ingerencia en la toma de soluciones para el mismo


Assuntos
Poluição do Ar/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA