Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(8): 392-404, ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225294

RESUMO

Se presentan los resultados de la evaluación de la reacción de fijación en superficie aplicada al diagnóstico de infecciones por Salmonella Typhosa. Esta reacción a la luz de nuestros datos, demostró ser útil (con alto grado de especificidad) en la detección de anticuerpos contra S. thyphosa, existiendo sin embargo, reacciones cruzadas con salmonelas que poseen antígenos somáticos otras salmonelosis, shigelosis, o infecciones por Escherichia coli, tampoco se les encontró en 104 pacientes con diversos padecimientos infecciosos distintos de fiebre tifoidea. El 100 por ciento de 12 conejos inmunizados con S. typhosa presentó reacción de fijación en superficie positiva, así como el 99 por ciento de 102 niños con tifoidea comprobada bacteriológicamente. En este último grupo, la reacción se hizo positiva, en el 95 por ciento de los casos, desde la primera semana de evolución aparente del padecimiento y empezó a negativizarse a partir del segundo mes. Con la misma reacción se practicó investigación de anticuerpos contra S. typhosa en 2,698 niños aparentemente sanos residentes en el distrito Federal, provenientes de 3 estratos socioeconómicos. El 19.2 por ciento reveló tener anticuerpos, pero dicho porcentaje varió de acuerdo con las condiciones de saneamiento, del 7.5 por ciento en las zonas donde era satisfactorio, al 35.5 por ciento en donde era pésimo. La proporción de positivos aumentó con la edad, obteniéndose el mayor incremento a partir de los 6 años, edad en que entran a la escuela. Se fijan los límites de intensidad de la reacción de fijación en superficie, a partir de los cuales se le pueden dar valor diagnóstico en fiebre tifoidea. Esto se hizo con base a los resultados de la encuesta, tomando en cuenta el número de reactores positivos no tifoídicos, según la edad y el estrato socioeconómico


Assuntos
Humanos , Animais , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Coelhos , Pediatria , Coleta de Dados/estatística & dados numéricos , Coleta de Dados , Salmonella typhi/imunologia , Classe Social , Técnicas Imunológicas/estatística & dados numéricos , Técnicas Imunológicas , Febre Tifoide/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA