Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. reumatol ; 13(2): 95-100, mar.-abr. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241057

RESUMO

La artritis reumatoide juvenile (ARJ) es considerada como la enfermedad del tejido conectivo más frecuente en la infancia. La incidencia de manifestaciones oculares, es variable y ha sido reportado entre 5 y 24 por ciento. La iridociclitis que se desarrolla en los pacientes con ARJ, es la alteración más grave y puede llevar a los niños a la pérdida total de la visión. El objetivo de este estudio fue conocer la frecuencia y tipo de manifestaciones oculares en pacientes con ARJ en nuestro medio. Se realizó un estudio descriptivo y trasversal. Se analizaron 30 pacientes con diagnóstico de ARJ con edad promedio de inicio de 10.2 años (2-5 años), evaluación promedio de la enfermedad de 4.6 años (3 meses-35 años). En este estudio la frecuencia de alteraciones oculares fue de 40 por ciento (12 pacientes). Sin embargo, no todas las alteraciones encontradas se asociarion a la presencia de ARJ. La queratoconjuntivitis sieca se presentó en el 23 por ciento (7 pacientes) y en ningún caso se detectó iridociclitis aguda o crónica. La presencia de daño ocular en estos pacientes pudiera depender de otros factores (genéticos, ambientales, etc.) aunque la evaluación periódica no detecte patología grave; se pueden encontrar alteraciones menos mediante vigilancia y seguimiento oportunos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Artrite Juvenil/complicações , Iridociclite/diagnóstico , Sintomatologia , Idade de Início , Manifestações Oculares , Ceratoconjuntivite/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA