Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medisur ; 20(3)jun. 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1405924

RESUMO

RESUMEN Fundamento: el mundo aún vive un gran problema de salud pública, el Sars-Cov-2 causa la enfermedad COVID-19, que produce principalmente infecciones respiratorias, con disnea, tos, fiebre e intolerancia al ejercicio; deja una gama de deficiencias con secuelas físicas a corto y largo plazo, que afectan la condición física y la fuerza de agarre de mano. Objetivo: determinar características, así como relación entre la distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en pacientes que padecieron COVID-19. Métodos: estudio descriptivo, correlacional, transversal, realizado en el Centro de Rehabilitación Respiratoria Privado, de Lima, entre enero y marzo del año 2021. Participaron 88 pacientes mayores de 20 años, hemódinamicamente estables, con 30 días de evolución después del alta. Fueron evaluados con la prueba de caminata de 6 minutos (C6M) y fuerza de agarre medida con dinamómetro Camry. Resultados: la edad media fue 61,7±14,5. El grupo más afectado fue el mayor de 50 años. El sexo masculino, tiempo de internamiento en Unidad de Cuidados Intensivos e índice de masa corporal fueron factores influyentes en los pacientes que padecieron COVID-19. Se evidenció relación entre la distancia recorrida y la fuerza de agarre, p<0,05, rho=-0,236. La distancia recorrida fue de 504,44±56,30 y la fuerza de agarre 27,21±5,50. Conclusiones: existe correlación entre la fuerza de agarre de mano baja y normal y la distancia recorrida en los pacientes que han padecido COVID-19.


ABSTRACT Background: The world is still experiencing a major public health problem, Sars-Cov-2 causes the disease COVID-19, which mainly produces respiratory infections, with dyspnea, cough, fever and exercise intolerance; It leaves a range of deficiencies with short and long-term physical sequelae, affecting physical fitness and hand grip strength. Objective: determine characteristics, as well as the relationship between the distance traveled and the manual grip strength in patients who suffered from COVID-19. Methods: descriptive, correlational, cross-sectional study, carried out at the Private Respiratory Rehabilitation Center, in Lima, between January and March 2021. 88 patients over 20 years of age, hemodynamically stable, with 30 days of evolution after discharge participated. They were evaluated with the 6-minute walk test (C6M) and grip strength measured with a Camry dynamometer. Results: la edad media fue 61,7±14,5. El grupo más afectado fue el mayor de 50 años. El sexo masculino, tiempo de internamiento en Unidad de Cuidados Intensivos e índice de masa corporal fueron factores influyentes en los pacientes que padecieron COVID-19. Se evidenció relación entre la distancia recorrida y la fuerza de agarre, p<0,05, rho=-0,236. La distancia recorrida fue de 504,44±56,30 y la fuerza de agarre 27,21±5,50. Conclusions: existe correlación entre la fuerza de agarre de mano baja y normal y la distancia recorrida en los pacientes que han padecido COVID-19.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA