Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Córdoba; s.n; 2007. 72 p. ilus, ^c28 cm +, ^edisquette con resumen de tesis.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-479552

RESUMO

OBJETIVOS: Evaluar, en forma comparativa, dos modalidades de Gestión de Camas: la organización por especialidades y la organización por cuidados progresivos en el Hospital Provincial de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro” durante el periodo 2004-2006. Proponer acciones de mejoría a partir de los distintos tipos de internación que se encuentran en la literatura, sobre todo los Cuidados Progresivos y finalmente presentar la experiencia de 8 meses de instauración de los mismos. MATERIAL Y METODOS: El Diseño del presente estudio es de tipo observacional, descriptivo y lo que persigue es caracterizar el comportamiento de la internación en el Hospital Provincial de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro”, bajo dos modalidades: internación por especialidades y cuidados progresivos, en un tiempo determinado, bajo un indicador estadístico significativo, en un modelo de atención por Especialidades.Los datos fueron obtenidos a partir de los informes que se elevan mensualmente desde el Servicio de Estadísticas del Hospital a la autoridad sanitaria superior: Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones. El período de estudio corresponde al intervalo transcurrido entre Enero de 2004 y Diciembre de 2005, lapso donde la modalidad de internación fue por Especialidades. Finalmente se hace mención a los primeros 8 meses de instalación de los Cuidados Progresivos en la Internación del Hospital Provincial de Pediatría


Assuntos
Humanos , Administração Hospitalar , Gestão em Saúde , Departamentos Hospitalares
2.
Rev. med. misiones ; 5(1): 7-11, oct. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105701

RESUMO

Se realiza una revisión actualizada de las conductas, tanto diagnósticas como terapéuticas en todo lo concerniente a la aspiración de cuerpos extraños, tratando de tener una visión actualizada y regional del problema, ya que es nuestra inquietud no solo conocer lo que ocurre en el mundo, sino saber cual es nuestra perspectiva: a qué edad ocurre el accidente entre nosotros,cual es el cuerpo extraño mas frecuente, si tenemos respuestas adecuadas para nuestros pequeños pacientes, y remarcar las conductas que apunten a la prevención del accidente


Assuntos
Doenças Respiratórias , Corpos Estranhos/diagnóstico , Estudos Retrospectivos , Corpos Estranhos/epidemiologia , Corpos Estranhos/terapia , Obstrução das Vias Respiratórias/terapia , Prevenção de Acidentes/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA