Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. venez ; 39(3): 54-68, 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-315004

RESUMO

En esta investigación se analizó el comportamiento clínico de un cemento de ionómero vítreo modificado con resina en odontología pediátrica, basándose en la evaluación de las siguientes propiedades: retención, forma anatómica, integridad marginal, color y propiedades anticariogénicas. Se colocaron 101 restauraciones (clase I y clase II en molares temporales y clase I conservadoras en molares permanentes). Se realizaron dos evaluaciones: 7 y 14 meses. Para el análisis estadístico se empleó la prueba denominada "análisis de correspondencia múltiple (A.C.H.)". El criterio para realizar las evaluaciones fue el esquema propuesto por Cvar y Ryge (1971)(1). Las obturaciones fueron duraderas y confiables durante el tiempo que duró la investigación demostrando resultados satisfactorios, por lo que se recomendó su empleo en el tipo de cavidades mencionadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Cimentos de Ionômeros de Vidro/química , Resinas Compostas , Restauração Dentária Permanente/métodos , Assistência Odontológica para Crianças/métodos , Cor , Dente Canino , Cárie Dentária , Forramento da Cavidade Dentária , Adaptação Marginal Dentária , Dentição Permanente , Estudo de Avaliação , Infiltração Dentária/diagnóstico , Fluoretos , Dente Molar , Preparo da Cavidade Dentária/métodos , Interpretação Estatística de Dados , Dente Decíduo , Venezuela
2.
Acta odontol. venez ; 33(2): 39-44, mayo-ago. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183094

RESUMO

Los cementos de vidrio ionomérico son polvos de vidrio metálicos sinterizados que reaccionan con ácidos para formar cementos metálicos, mejorándose sus propiedades clínicas, si los comparamos con los cementos de vidrio tradicionales. Actualmente se encuentran en el mercado cementos de este tipo, uno de ellos, Espe: Ketac Silver(R); tiene gran variedad de aplicaciones clínicas, en particular, en cavidades clase I y clase II conservadoras de dientes temporales y permanentes. Este material resulta muy prometedor, debido a sus excelentes propiedades adhesivas, liberación de flúor y biocompatibilidad. El propósito de esta investigación fue analizar el comportamiento clínico del mencionado cemento en base a la evaluación de tres propiedades clínicas: integridad marginal, forma anatómica y retención. Se colocaron 50 obturaciones de Ketac Silver(R), se realizaron tres evaluaciones de acuerdo a los criterios de Cvar y Ryge (1971). Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la prueba del Chi-Cuadrado, y los resultados señalan que el material tuvo un excelente comportamiento clínico. El porcentaje de éxito osciló entre el 70 por ciento a 80 por ciento al cabo de un año de evaluación, por lo cual su empleo en odontopediatría es altamente recomendable


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Cimentos de Ionômeros de Vidro/química , Cimentos de Ionômeros de Vidro/uso terapêutico , Cimentos Cermet/química , Cimentos Cermet/uso terapêutico , Restauração Dentária Permanente/métodos , Adaptação Marginal Dentária , Propriedades de Superfície , Resistência à Tração , Dente Decíduo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA