Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. domin. pediatr ; 30(2): 35-7, mayo-ago. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170126

RESUMO

Se pretende determinar la prevalencia e infección activa para virus dengue en niños de 0 a 15 años, con estado febril agudo de origen indeterminado. Se investigó en estos, anticuerpos (Ac) para virus dengue, tanto tipo IgG (Inmunoglobulina G) como IgM (Inmunoglobulina M). Se seleccionaron niños que acudieron con proceso febril agudo indeterminado a la consulta y emergencia del Hospital, durante el mes de Julio de 1990. Del total de 32 niños, todos resultaron con anticuerpos IgM negativo para virus dengue. Al investigarse anticuerpos IgG para virus dengue, el 59.4//resultó positivo. Estos resultados nos llevaron a concluir que un número importante de personas, tempranamente en la vida, se pone en contacto con el virus dengue


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Dengue/sangue , Dengue/diagnóstico , Dengue/epidemiologia , Estudos Transversais
2.
Rev. méd. domin ; 54(3): 13-8, oct.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132108

RESUMO

Se realizó un estudio de corte transversal de fuente primaria para valorar los costos promedios de atención a los pacientes traumatizados por accidente de tránsito (AT), en el hospital Dr. Luis Manuel Morillo King, La Vega, República Dominicana, durante el cuatrimestre septiembre-diciembre de 1992. Un total de 96 pacientes requirieron la suma de 142 mil pesos con 12 centavos para su atención. En relación con la severidad, alos casos leves no les correspondio ningún porcentaje en estos costos; a los moderados, el 26.6 por ciento alos graves el 72.6 por ciento y a los mortales el 0.8 por ciento . Los AT consumen el 16.4 por ciento del presupuesto hospitalario; y el paciente o sus familiares invierten para su atención el 22 por ciento del gasto total


Assuntos
Humanos , Acidentes de Trânsito , Custos de Cuidados de Saúde , Traumatismo Múltiplo
3.
Rev. méd. domin ; 54(2): 11-6, jul.-sept. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132093

RESUMO

Se realizó un estudio de corte transversal descriptivo y de fuente directa sobre la incidencia de la propaganda comercial en la automedicación. La población estuvo constituida por una muestra de 100 personas de la zona marginal y no marginal, a quienes se les aplicó un formulario. Resultó que las mujeres se automedica más que los hombres, que la baja escolaridad es un factor predisponente y que la televisión es el medio más efectivo para esta práctica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Propaganda , Automedicação/estatística & dados numéricos , Estudos Transversais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA