Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 18(1): 39-46, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118830

RESUMO

Se analizaron 30 pacientes con datos anamnésicos y clínicos de incompetencia cervical; en 25 de ellas (83,3 %) se diagnosticó insuficiencia del orificio cervical interno. En nuestro trabajo catalogamos como de mal pronóstico el acortamiento del cuello. Debemos señalar que existen críterios en las bibliografías revisadas, acerca del valor del acortamiento del cuello para el pronóstico desfavorable. Los parámetros medidos en el estudio ultrasónico fueron: longitud del cuello, diámetro del canal cervical y estrechamiento del segmento inferior interno. Lo parámetros encontrados en nuestra casuística coinciden con la bibliografía. Por tratarse de un estudio prospectivo es necesario analizar la evolución de las gestantes para llegar a conclusiones definitivas


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Incompetência do Colo do Útero
2.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(4): 293-302, oct.-dic. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32866

RESUMO

Ha sido comunicado por Bear y Fedio que el análisis de una serie de rasgos de personalidad inter-ictal es capaz de diferenciar pacientes con epilepsia del lóbulo temporal de controles no epilépticos. Siguiendo una metodología similar hemos aplicado esta escala a 24 sujetos controless sanos, 23 sujetos con epilepsia Grand mal, 30 sujetos con epilepsia del lóbulo temporal y 25 pacientes con diagnóstico de enfermedad psiquiátrica menor. La aplicación de la escala de Bear y Fedio con un análisis de varianza mostró diferencia en alguno de los ítems de los 4 grupos un análisis discriminante permitió diferenciar los pacientes de los cuatro grupos. En conclusión, nuestros hallazgos validan la utilización de la escala propuesta por Bear y Fedio para identificar los sujetos de los cuatro grupos estudiados


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Epilepsia do Lobo Temporal/psicologia , Transtornos da Personalidade , Escalas de Graduação Psiquiátrica
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(3): 215-9, jul-sept. 1984. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32845

RESUMO

Se presenta cuatro pacientes con lesión vascular de núcleos estriados izquierdos (dos infartos y dos hemorragias) que presentaron una alteración del habla caracterizada por mutismo inicial, seguido de lenguaje no fluido, disártrico, hipofónico, con parafasias fonémicas y semánticas, sin compromiso importante de la comprensión y con buena repetición y nominación. Los pacientes presentaron un curso fluctuante con tendencia a la mejoría en un período de meses. El cuadro corresponde a las afasias descritas en relación a los ganglios basales. Se discute la participación del cuerpo estriado en el lenguaje en relación al tálamo y las áreas corticales asociadas con el habla


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Afasia/etiologia , Corpo Estriado/lesões , Transtornos da Linguagem/etiologia , Gânglios da Base
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA