Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(1): 1-9, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228889

RESUMO

Se reportan 46 pacientes con cáncer de cuello uterino gran volumen (IB2), tratados con cirugía radical (Grupo 1) o radioterapia preoperatoria seguida de cirugía radical (Grupo 11). La decisión por una modalidad versus la otra se basó en la factibilidad de un abordaje quirúrgico técnicamente seguro siendo factores determinantes en la elección: el volumen tumoral y el componente predominantemente endofítico. En tumores considerados durante la etapificación como no operables primariamente, se utilizó la radioterapia preoperatoria adyuvante con la finalidad de reducir el tamaño tumoral y permitir el abordaje quirúrgico. La tasa de complicaciones quirúrgicas mayores fue de 4,35 por ciento. Las pacientes del Grupo I con enfermedad extrauterina y compromiso ganglionar fueron candidatas a adyuvancia con radioterapia externa completa más braquiterapia. El compromiso ganglionar presente en el grupo I determinó una menor sobrevida global a 5 años (51,6 por ciento versus 83,1 por ciento). La sobrevida global y libre de enfermedad a 5 años para el grupo 1 es de 71,3 por ciento y para el grupo II: 61,5 por ciento. La sobrevida global a 5 años para las pacientes en etapa Ib2 tratadas en nuestro centro es de 67,9 por ciento. Los resultados apoyan el tratamiento quirúrgico primario o posterior a radioterapia en tumores de gran volumen


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Adenocarcinoma , Carcinoma de Células Escamosas , Neoplasias do Colo do Útero/cirurgia , Braquiterapia , Intervalo Livre de Doença , Histerectomia , Complicações Intraoperatórias , Estudos Prospectivos , Neoplasias do Colo do Útero/radioterapia
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(2): 100-7, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231584

RESUMO

Se reporta los resultados obtenidos con cirugía primaria en 66 pacientes con cáncer de cuello uterino de pequeño volumen (etapa Ib1) tratadas durante el período de 1985-1996. Las complicaciones postopertorias menores y mayores fueron 13,6 y 6 por ciento, respectivamente. Se demostró compromiso ganglionar pelviano en 17,9 por ciento y periaórtico en 1,5 por ciento de los casos. La sobrevida libre de enfermedad a 5 y 10 años fue 92,6 y 85,8 por ciento, respectivamente. La sobrevida global a 5 y 10 años fue 95 y 88 por ciento, respectivamente. La incidencia de complicaciones y la sobrevida obtenidas apoyan el uso de la cirugía radical como tratamiento en el cáncer de cuello uterino etapa Ib1


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias do Colo do Útero/cirurgia , Intervalo Livre de Doença , Complicações Intraoperatórias/epidemiologia , Estadiamento de Neoplasias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA