Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 54(2): 177-181, abr. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-321401

RESUMO

Se presenta la técnia quirúrgica y los resultados obtenidos en un grupo seleccionado de pacientes con prolapso rectal. Se describe la técnica utilizada en 7 pacientes con edad promedio de 76 años y patología asociada que presentaron prolapso rectal completo con incontinencia anal grave, intervenidos entre 1991 y 2000 con seguimiento clínico de 28 meses. Hubo baja morbilidad sin mortalidad asociada al procedimiento. La continencia se recupera dentro de los 30 días postoperatorio. Existió una recidiva (Sigmoidocele). La técnica empleada soluciona el prolapso y aparece como un procedimiento seguro para estos pacientes, además resuelve la incontinencia anal y presenta una recidiva aceptable


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/métodos , Prolapso Retal , Colo Sigmoide , Incontinência Fecal , Complicações Pós-Operatórias , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/efeitos adversos , Prolapso Retal , Sacro
2.
Rev. chil. cir ; 51(5): 503-8, oct. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260146

RESUMO

Se presenta una serie prospectiva de 50 pacientes con patología hemorroidal que requiere tratamiento quirúrgico, 26 mujeres y 24 hombres. Finalizada la resección de los paquetes hemorroidales más grandes, se realizó complementariamente, electrocoagulación de las hemorroides remanentes, en el plano submucoso, (de uno a tres por paciente, total 107), logrando la esclerosis de la vena dilatada, sin objetivo disminuir la probabilidad de crecimiento tardío de las hemorroides que no pudieron ser resecadas. No se registraron complicaciones importantes en el postoperatorio inmediato, cinco presentaron edema del área electrocoagulada y tres, necrosis de la superficie mucosa. El período de seguimiento comprendió desde la operación hasta 38 meses, comprobando la ausencia de las hemorroides electrocoaguladas en 44 pacientes, sin síntomas ni complicaciones tardías


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Eletrocoagulação/métodos , Hemorroidas/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Minimamente Invasivos , Distribuição por Idade , Edema/etiologia , Eletrocoagulação/efeitos adversos , Hemorragia/etiologia , Necrose , Dor/etiologia , Complicações Pós-Operatórias , Estudos Prospectivos , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA