Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 17(3): 126-30, jul.-sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147725

RESUMO

Las benzodiacepinas con el diazepam y el midazolam son psicofármacos capaces de modificar de manera diversa los fenómenos intelectuales, sean éstos normales o patológicos. El objetivo del presente trabajo, fue analizar el grado anasiolítico y amnésico del midazolam y el diazepam en la medicación preanestésica. Se estudiaron 40 pacientes divididos en dos grupos de 20 cada uno, todos del sexo masculino, para cirugía electiva ortopédica, con técnica anestésica regional. Al grupo I se le administró midazolam, al grupo II se le aplicó diazepam; a ambos se les realizó el test IDARE y la prueba Guestáltica Visuomotora de Bender en la sala preanestésica y posteriormente a la llegada de los pacientes a recuperación. Los cambios encontrados no fueron significativos en la amnesia y en la ansiolísis, aunque la respuesta a la percepción visuo-espacial y coordinación motriz fue mejor para el grupo de midazolam. Las benzodiacepinas dentro de los tranquilizantes menores son los compuestos más modernos y de mayor uso terapéutico, son sintéticas, ejercen las mismas acciones cualitativas, tienen el mismo mecanismo de acción, aunque existen diferencias cuantitativas en su espectro farmacodinámico


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Midazolam/administração & dosagem , Midazolam/farmacocinética , Diazepam/administração & dosagem , Diazepam/farmacocinética , Amnésia/diagnóstico , Anestesia por Condução
2.
Rev. mex. anestesiol ; 16(4): 209-13, oct.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135165

RESUMO

Se estudiaron tres grupos de 10 pacientes cada uno, de ambos sexos, edad promedio de 34.8 ñ 8.8 años, peso promedio de 68.8 ñ 2.3 zkg. talla promedio de 156 ñ cm. y estados físicos 1 y 2, programados para cirugía electiva ortopédica o reconstructiva del miembro toráxico. A todos ellos se les administró lidocaína al 2 por ciento con epinefrina para bloqueo de plexo braquial vía axilar a dosis de 7 mg/kg. al grupo I sin modificaciones , al grupo II se adicionó bicarbonato de sodio y al grupo III se aumentó la temperatura a 37ºC, para reducir el tiempo de latencia. El tiempo promedio de latencia observado para el grupo I fue de 15.2 ñ 7.3 minutos y para el grupo II fue de 9.1 ñ 1.9 minutos, existiendo diferencias significativas estadísticamente p<0.01. El tiempo promedio de latencia para el grupo III fue de 2.4 ñ 1.3 minutos y en comparación con los dos grupos previos se aprecia una diferencia significativa estadísticamente (P<0.005). En suma, tanto la alcalinización como el calentamiento de las soluciones anestésicas con eficaces para disminuir el tiempo de la latencia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Atenção/cirurgia , Bicarbonatos/farmacologia , Plexo Braquial/efeitos dos fármacos , Anestésicos Locais/farmacologia , Tempo de Reação , Atenção/induzido quimicamente , Bicarbonatos/administração & dosagem , Bicarbonatos/metabolismo , Análise de Variância , Anestésicos Locais/administração & dosagem , Estatística/métodos
3.
Rev. mex. anestesiol ; 15(2): 69-73, abr.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118487

RESUMO

Propofol, un nuevo anestésico intravenoso, altamente lipofílico, de metabolismo, distribución y eliminación muy rápidos, puede ser utilizados en infusión IV, para la cirugía correctora de deformidades de la columna vertebral, con instrumentación de la misma que requieren en el transoperatorio, de la movilización de las extremidades inferiores. El estudio se realizó con 5 pacientes con edad promedio de 16.6 años y peso promedio de 49.8 kg., a los que se les administró la anestesia total intravenosa (ATIV) con propofol, asociado a narcótico, Oxido nitrosos/oxígeno y relajante no despolarizante, a los que se llevó a un estado subvigil trans-operatorio, para corroborarla integridad neurológica de las extremidades inferiores mediante la movilización de las mismas al recibir la orden posteriormente a la colocación de las barras de tracción. Los resultados obtenidos nos indican que el tiempo promedio del cierre del ATIV a la obtención del estado subvigil fue de 8 minutos, en todos los pacientes la movilización fue adecuada, a excepción de un caso en el que se presentó daño neurológico corroborado post-operatoriamente. Por lo anterior se concluye que la técnica del ATIV con propofol para la cirugía de escoliosis brinda un rápido despertar con variaciones mínimas de las constantes físicas y sin efectos adversos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Escoliose/cirurgia , Coluna Vertebral/cirurgia , Propofol/administração & dosagem , Fentanila/administração & dosagem , Analgesia , Anestesia Intravenosa , Anestésicos , Medicação Pré-Anestésica , Relaxamento Muscular
4.
Rev. mex. anestesiol ; 13(2): 66-9, abr.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-99024

RESUMO

Se realizó un trabajo de investigación clínica en población de edad pediátrica atendida en un Hospital de Ortopedia, la cual requirió de tratamiento quirúrgico en miembros inferiores y para el logro del mismo se administró anestesia regional del tipo de bloqueo caudal, el cual fue estudiado, en cuanto a dos posiciones: Sims modificada (decúbito lateral y una de las extremidades flexionadas) y la posición genupectoral. El resto del método las dosis y concentraciones fueron similares en ambos grupos. Los resultados mostraron que la posición de Sims es la que permitió mayor altura metamérica.


Assuntos
Humanos , Injeções Epidurais/tendências , Anestesia Caudal , Lidocaína , Vértebras Lombares/inervação , Vértebras Torácicas/inervação , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA