Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(10): 482-4, oct. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192352

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente femenina de 31 años de edad y con 19 semanas de gestación, quien presenta datos de abdomen agudo, se realizó laparotomía encontrando ruptura uterina y placenta percreta, ya que esta es una patología sumamente rara, con muy pocos casos comunicados en la literatura y ninguno en México.


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Vilosidades Coriônicas/patologia , Placenta Acreta , Placenta/patologia , Complicações na Gravidez , Ruptura Uterina
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 54(1): 34-7, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-79216

RESUMO

De 1985 a 1987 estudiamos 60 pacientes con embarazao de 32 semanas o más, con disminución en la intensidad subjetiva de los movimientos fetales en los últimos 5-7 días, comparados con los movimientos fetales de una semana previa al momento de la consulta sin importar la frecuencia de los mismos. A todas las pacientes se les practicó prueba de tolerancia del feto a las contracciones. Encontramos que 80%, 13% y 6,6% correspondían a embarazos de riesgo normal, moderado, y alto riesgo respectivamente. La prueba de reserva fetal fue normal en el 28,7% y pobre en el 71,6% de las pacientes; 45, 14 y 1 respectivamente recibieron anestesia epidural, método de Lamaze y pentothal, parto espontáneo 20%, con fórceps 6,7% y cesáreas 73,3, la duración promedio del parto fue 7,5 horas, 35% y 65% respectivamente tenían líquido meconial y claro. El Apgar promedio fue de 6,8 y 7,5 al minuto y 5 minutos, correlacionando la prueba de reserva fetal (positiva o negativa) con el Apgar se obtuvieron diferencias significativas


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Movimento Fetal , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA