Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 72(2): 206-208, 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-545963

RESUMO

El cáncer de uretra es muy infrecuente siendo además la única neoplasia urológica con predilección por las mujeres, por lo que rara vez nos vemos enfrentados a un caso. Son en general de un mal pronóstico y existe escasa literatura al respecto por lo que su manejo es siempre un desafío. Presentamos un caso de carcinoma uretral de una paciente de edad media que lleva 5 años de seguimiento sin recaída.


The cancer of urethra is very infrequent being in addition the only(unique) neoplasia urológica with predilection for them mujeres, for what rarely we meet faced a case. They are in general of an evil forecast (prediction) and scanty literature exists in the matter for what his (her,your) managing is always a challenge. Let's sense before hand a case of carcinoma uretral of a patient of middle ages who goes 5 years of follow-up without relapse.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/cirurgia , Adenocarcinoma/patologia , Neoplasias Uretrais/cirurgia , Neoplasias Uretrais/patologia , Neoplasias Uretrais/classificação
2.
Rev. chil. urol ; 70(1/2): 51-54, 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435676

RESUMO

Se analizaron 15 casos de cistitis intersticial con múltiples tratamientos, entre abril de 1996 a marzo de 2004, del Hospital las Higueras de Talcahuano, incluyéndose a las pacientes que cumplían con criterios clínicos (NIDDK), hallazgos cistoscópicos, biopsia y registro seriado de cartilla miccional. Los tratamientos evaluados fueron la hidrodistensión, instilación de Dimetilsulfóxido (DMSO), instilación de heparina y cirugía de agrandamiento vesical con íleon con distal sin cistectomía supratrigonal. El promedio de evolución sintomática antes del diagnóstico fue de 6,7 años. Las pacientes presentaban 25 micciones promedio por día con volumen miccional promedio de 112 cc, y capacidad máxima bajo anestesia de 487 cc (rango de 120 a 900 cc). El 87 por ciento refería mejoría transitoria con la hidrodistensión, con la heparina el 75 por ciento y el 44 por ciento de mejoría transitoria con DMSO. Las cuatro pacientes que requirieron de agrandamiento vesical se encuentran sin dolor, tienen adecuado vaciamiento y han retornado a sus actividades habituales. La mayor parte de nuestras pacientes han podido ser tratadas adecuadamente con medidas simples como la distensión vesical periódica a demanda y/o la instilación de sustancias. Fue adecuado reservar la ampliación vesical para casos extremos, obteniendo óptimos resultados con la técnica elegida.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cistite Intersticial/terapia , Chile , Dimetil Sulfóxido/uso terapêutico , Distribuição por Idade , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Heparina/uso terapêutico
3.
Rev. chil. urol ; 70(1/2): 39-42, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435673

RESUMO

El resultado más frecuente en una biopsia de próstata es el informe negativo del patólogo, debiendo decidir respecto a insistir en la búsqueda del cáncer. La rebiopsia a pacientes con APE menor a 10 ng/ml produce 10 por ciento de casos positivos para cáncer. Presentamos nuestra experiencia en rebiopsia. El hallazgo de cáncer se concentró en el grupo de pacientes con próstatas de menos de 40 grs. Ningún nuevo caso se encontró luego de una segunda biopsia entre pacientes con próstatas mayores a 90 grs. Pensamos que en un primer procedimiento de biopsia los falsos negativos se concentran entre los pacientes con próstatas de menor tamaño. En consecuencia nosotros biopsiamos todos los casos con 12 muestras desde el primer procedimiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha/métodos , Neoplasias da Próstata/diagnóstico , Antígeno Prostático Específico , Chile , Estudos Retrospectivos , Procedimentos Cirúrgicos Urológicos , Reações Falso-Negativas , Valor Preditivo dos Testes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA