Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 82(3): 227-31, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22418

RESUMO

Tres neonatos com quilotorax fueron observados durante un periodo de diez anos. Dos pacientes eran del sexo masculino y en todos la lesion ocurrio del lado derecho.Igualmente, los tres fueron tratados con punciones aspirativas intermitentes, ademas de formulas convencionales, con aceite de trigliceridos de cadena media y alimentacion parenteral. Los regimenes terapeuticos empleados no ofrecen ventajas entre si. Se pone de relieve la conveniencia -en nuestro medio - de practicar toracentesis segun el grado de compromiso respiratorio y proveer formulas convencionales.La toracentesis continua puede producir expoliacion de nutrientes de no ser observada cautelosamente. El cuadro clinico es de comienzo variable y la etiologia permanece oscura. Uno de los casos descriptos fue reconocido en forma prenatal mediante el examen ultrasonografico. Este hallazgo favoreceria a la hipotesis de que la lesion se produce en el utero y no por trauma obstetrico


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Quilotórax , Diagnóstico Pré-Natal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA